Operaban en Palocabildo y Falan perforando poliductos
TOLIMA, COLOMBIA. (5 AGO 2025) – Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a 14 presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘La Cumbre’, que habría estado operando ilegalmente en los municipios de Palocabildo y Falan, en el norte del Tolima, con actividades ligadas al hurto de hidrocarburos y al tráfico de estupefacientes.
Según las investigaciones adelantadas por la Seccional Tolima, los procesados habrían perforado ilícitamente el poliducto Salgar – Gualanday y Salgar – Manizales, instalando válvulas de goteo para extraer combustible. Posteriormente, llenaban pimpinas que eran transportadas en camiones a fincas, talleres y viviendas, donde se comercializaba el producto robado.
Red también estaría involucrada en narcotráfico local
Además del hurto de hidrocarburos, el grupo también sería responsable del traslado de cocaína desde el Valle del Cauca hacia Palocabildo y Falan, donde era distribuida en bares, discotecas, plazas de mercado y otros puntos.
Esta doble operación delictiva demuestra el alcance logístico del grupo, que contaba con roles diferenciados entre extracción, transporte y distribución.
Imputaciones y negativa de los cargos
La Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de:
- Concierto para delinquir
- Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
- Apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados o mezclas
- Receptación
Ninguno de los procesados aceptó los cargos durante las audiencias preliminares.
Capturas simultáneas en cinco municipios
Durante la operación judicial, la Policía Nacional adelantó 18 diligencias de allanamiento y registro en los municipios de Palocabildo, Falan, Armero Guayabal e Ibagué (Tolima) y en La Dorada (Caldas). Allí fueron capturadas las 14 personas que presuntamente conformaban la estructura delictiva y cumplían funciones específicas dentro del grupo.
Identidades y alias de los capturados
Entre los capturados se encuentran:
- Leidy Jhoana Álvarez Guzmán, alias La Diabla
- Heiner Damián Benavides Zárate, alias Care Palmada
- José Einael Rodríguez Babativa
- Weimar Daniel Beltrán Marín, alias Care Muerto
- Yeferson Lerma Gutiérrez, alias May
- Camilo Andrés Narváez Bermúdez
- Wilfer Andrés Cáceres Gaitán
- Carlos Alberto Martínez Montes, alias Gordo Moña
- Feliciano Aros Beltrán
- Hernán Cifuentes Martínez, alias El Mecánico
- Luz Delly Martínez Cárdenas, alias La Abuela
- Jaime Alirio Osorio Viviescas, alias Jaimito
- Yoana Carolina Orozco Dussan
- Andrés Felipe Rubiano Agudelo
Con estas acciones, las autoridades buscan desarticular redes delictivas que amenazan la seguridad energética del país y fortalecen el microtráfico en zonas rurales.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.