En el operativo fue capturado alias ‘Emanuel’ cabecilla de este grupo de delincuencia común organizado y enlace con el ELN.
Policía Nacional
SANTANDER, COLOMBIA. (31 ENE 2025) – En un operativo conjunto, las autoridades capturaron a alias ‘Emanuel’, cabecilla del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) ‘Los de la Unión’, junto con cuatro de sus integrantes, señalados de operar al servicio del ELN en Barrancabermeja. Los detenidos deberán responder por los delitos de secuestro extorsivo, extorsión y desplazamiento forzado.
Detalles del operativo y capturas
El procedimiento fue desarrollado por el GAULA de la Policía Nacional del Magdalena Medio, en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial, la Fiscalía General de la Nación y el GAULA Militar, en la comuna 7 de Barrancabermeja.
Durante cinco diligencias de registro y allanamiento, se materializaron cinco capturas y una imputación, entre ellas la de alias ‘Emanuel’, líder de la estructura criminal. También fueron detenidos alias ‘Mincho’, ‘Lulu’, ‘Barbero’, ‘Alex’ y José Luis.
Accionar delictivo de ‘Los de la Unión’
Los capturados exigían pagos extorsivos de entre 2 y 5 millones de pesos, logrando una renta criminal de más de 50 millones de pesos en 2024. Además, se les atribuye el desplazamiento forzado de varias familias y la ejecución de múltiples delitos en la comuna 7 de Barrancabermeja, afectando a comerciantes, transportadores y compradores de lotes.
Antecedentes y judicialización
Los detenidos presentan antecedentes por extorsión, homicidio a persona protegida, desplazamiento forzado, porte ilegal de armas de fuego y hurto agravado. Fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y un juez de control de garantías definirá su situación jurídica en los próximos días.
Llamado a la comunidad
La Policía Nacional y el Ejército reiteraron su compromiso con la seguridad y exhortaron a las víctimas de extorsión, secuestro o desplazamiento forzado a denunciar estos delitos a través de la línea 165 del GAULA. La colaboración ciudadana es clave para seguir debilitando las estructuras criminales en la región.
A.U.