Entre los detenidos hay responsables de reclutamiento de menores y espionaje contra la Fuerza Pública.
Meta/Cundinamarca, Colombia, 05 de abril de 2025.- En el marco de la operación ‘Perseo’, la Policía Nacional logró desarticular una estructura urbana clave de un Grupo Armado Organizado Residual (GAOR), vinculada al bloque móvil Martín Villa, dedicada al reclutamiento forzado de menores y al abastecimiento logístico de dicha organización criminal.
El operativo, liderado por la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con unidades de Inteligencia de la institución, permitió la captura simultánea de seis personas en Mesetas, Villavicencio y Bogotá D.C. Entre los capturados se encuentran alias ‘Pinocho’ y ‘Marta’, presuntos encargados de reclutar niños en el suroriente del país para llevarlos a centros de entrenamiento en zonas rurales; alias ‘Pitucho’, integrante del brazo armado; alias ‘Juancho’, responsable de logística; alias ‘Yupi’, vinculado a labores de inteligencia en Granada (Meta); y alias ‘España’, señalado como coordinador de armamento.
Según informó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, tres de los capturados realizaban actividades de vigilancia e inteligencia cerca de instalaciones militares: ‘Pinocho’ y ‘Marta’ en inmediaciones de la Escuela Militar en Bogotá, y ‘Yupi’ cerca del batallón en Granada. Las autoridades establecieron que su objetivo era recolectar información para planear atentados contra la Fuerza Pública.
Durante las diligencias de registro y allanamiento fueron incautados un arma de fuego y diez celulares que, de acuerdo con la investigación, eran empleados para extorsiones y coordinación de ataques con explosivos a establecimientos comerciales.
Los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías y deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, desplazamiento forzado y homicidio.
La operación también reveló que uno de los roles dentro de la red consistía en alquilar fincas y viviendas donde eran recibidos menores reclutados mediante engaños, trasladados desde el sur occidente del país. Posteriormente, estos menores eran movilizados a zonas de entrenamiento rural.
Este resultado representa un golpe estructural contra la red de apoyo urbano de alias ‘Iván Mordisco’ y fortalece los esfuerzos institucionales contra el reclutamiento infantil y la expansión del accionar criminal en zonas urbanas.
A.U.