Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Caída de Al Asad: comunidad siria en España celebra este «sueño hecho realidad»
    Actualidad

    Caída de Al Asad: comunidad siria en España celebra este «sueño hecho realidad»

    8 de diciembre de 2024Updated:10 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    MADRID, 08/12/2024.- Concentración a las puertas de la embajada Siria, este domingo, en Madrid. EFE/ Chema Moya
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Madrid, 8 diciembre de 2024.- La comunidad siria en España se manifestó este domingo frente a la embajada del país en Madrid para celebrar la caída del régimen del Bashar Al Asad, «un sueño hecho realidad», y han compartido la esperanza de que su país camine pacíficamente hacia la democracia.

    Unas 200 personas se han concentrado en el paseo del Prado de la capital española, frente a la embajada siria, donde han gritado arengas de libertad, han repartido comida típica y han quitado la bandera del ‘régimen’ -roja, blanca y negra-, que colgaba del mástil del edificio, y la han sustituido por la de la ‘independencia’ -verde, blanca y negra-.

    Así han festejado el fin del régimen de Bashar al Asad a manos de insurgentes liderados por el denominado Organismo de Liberación del Levante, que este domingo tomaron Damasco y provocaron la huida del presidente sirio, quien según Rusia habría abandonado el país.

    El derrocamiento de Bachar al Asad: fin de un gobierno de más de 20 años en Siria

    Uno de los manifestantes en Madrid, Amer Kharat, ha compartido con EFE la emoción de este día que los sirios llevan esperando «no solo los casi 14 años de guerra civil sino medio siglo».

    «Es un sueño hecho realidad, ver que esto puede ser el comienzo de una nueva Siria, sin Al Asad, sin un gobierno que durante tantos años ha masacrado y exiliado a tantas personas y ha hecho de Siria lo que le ha dado la gana», dijo.

    «Vamos a ver cómo surgen las cosas, pero de momento hoy celebramos el final de un tirano», indicó, al tiempo que pidió a la comunidad internacional que «por lo menos no sabotee» el proceso de transición política y «den las oportunidades a los sirios de que sean ellos los que elijan su futuro».

    En esa misma línea se ha expresado Yumna Sawaf, una siria residente en España que tiene claro que hoy su tierra «se ha liberado».

    «Hoy es el día de nuestra independencia, 8 de diciembre de 2024, vamos a estar celebrándolo siempre porque nos hemos deshecho de un régimen opresor y dictador», declaró a EFE, con quien ha compartido su deseo de que dejen «al pueblo decidir quién quiere que le gobierne».

    A su vez Khaled Jouma, residente en España desde hace cinco años, expresó su felicidad pues Siria «es libre» después de «casi de 60 años de dictadura criminal».

    «Estamos aquí para bajar la bandera del Estado de Al Asad, y poner nuestra bandera de independencia y ojalá todo salga bien para formar un gobierno del pueblo sirio con democracia y dignidad», remachó.

    EFE

    Bashar Al Asad España Siria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    España, Francia y Grecia proponen una edad mínima en la UE para acceder a redes sociales

    16 de mayo de 2025

    Putin no quiere acabar con la guerra, afirma ministro de Defensa alemán

    16 de mayo de 2025

    Yemen: hutíes acusan a Israel de bombardear dos importantes puertos en el mar Rojo

    16 de mayo de 2025

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    15 de mayo de 2025

    Los hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv

    15 de mayo de 2025

    Los bombardeos israelíes causan al menos 114 muertos en Gaza en el día de la Nakba

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.