Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Cámara aprueba reforma a la salud del Gobierno colombiano, que será debatida en el Senado
    Política

    Cámara aprueba reforma a la salud del Gobierno colombiano, que será debatida en el Senado

    7 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca (centro), quien saluda a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez (izq.), y al presidente, Gustavo Petro (der). EFE/Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 6 mar – La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este jueves en segundo debate el polémico proyecto de ley de reforma a la salud del Gobierno, iniciativa que se había hundido el año pasado en el Congreso y que ahora pasa a discusión en la Comisión Séptima del Senado.

    «Ha sido aprobado el articulado de la reforma a la salud. De los 62 artículos que contempla este informe de ponencia, 11 se aprobaron tal cual venían en el informe de ponencia y un total de 51 han surtido (sic) modificaciones incorporadas en esta plenaria», dijo el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca.

    El proyecto de reforma anterior se hundió cuando nueve congresistas de la Comisión Séptima del Senado votaron una ponencia para archivarlo tras ser aprobado a finales de 2023 por la Cámara de Representantes a pesar de las numerosas críticas hechas a la iniciativa por asociaciones médicas y de pacientes.

    Petro hablará con Maduro para proponerle una zona económica especial en la frontera

    «Agradezco el esfuerzo de la Cámara por aprobar la reforma a la salud y la laboral. La Cámara de Representantes ha cumplido con aprobar las grandes reformas que garantizan la universalidad de los derechos fundamentales en Colombia. El inicio del Estado Social de Derecho», expresó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en X.

    El ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró la aprobación de la reforma en la Cámara, donde obtuvo 90 votos por el sí y 28 por el no, y dijo que el presidente Petro «prometió devolverle la dignidad y la salud a los colombianos y hoy avanzamos».

    «Con la reforma aprobada, recuperamos el sentido del derecho universal a un cuidado integral, con promoción de la salud y prevención de la enfermedad», expresó Benedetti en X.

    El ministro, que asumió el cargo la semana pasada cuando parecía que el proyecto de ley se iba a hundir por falta de apoyos, agregó que con esta iniciativa «se garantiza que en todo el país haya servicios acordes a las necesidades de la población, con transparencia en el manejo de los recursos, poniendo fin al paseo de la muerte y mejorando las condiciones laborales del personal de salud».

    «Además, aseguramos más especialistas y el suministro oportuno de medicamentos en todos los rincones del país», resaltó Benedetti.

    Actualmente el sistema sanitario colombiano está en crisis porque la mayoría de entidades promotoras de salud (EPS) privadas se encuentran intervenidas por el Gobierno debido a sus dificultades financieras.

    [Video] Ministro de Defensa de Colombia denuncia secuestro de 29 uniformados en suroeste del país

    La nueva reforma, según el Gobierno, busca que las EPS se transformen en gestoras de salud y vida y también pretende que los ciudadanos sean atendidos por una red integral e integrada de servicios.

    Igualmente apunta a dar más poder a la Administradora de los Recursos de la Salud (Adres), la entidad pública que es la encargada de girar los recursos a las EPS privadas, que son a su vez las que atienden a la ciudadanía.

    También, como el anterior texto, busca enfocarse en la atención de prevención, con mayor capacitación de los profesionales de la salud y apostando por Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) y por los Equipos de Salud Territorial.

    EFE

    colombia reforma a la salud
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Capturado en Villa Hermosa un joven con arma de fuego durante operativo policial en Bosconia

    1 de julio de 2025

    Dos sujetos detenidos en Aguachica por hurto de celular gracias a denuncia ciudadana

    1 de julio de 2025

    Balance positivo en seguridad durante el Festival Folclórico de Ibagué: delitos de alto impacto cayeron un 50%

    1 de julio de 2025

    Adolescentes reciben sentencia por asesinato de menor en zona boscosa de Usme, Bogotá

    1 de julio de 2025

    Fiscalía judicializa red que promovía deforestación en la Serranía de las Quinchas, Santander

    1 de julio de 2025

    Pastor cristiano fue asegurado por presunto abuso sexual a menor en Ginebra, Valle del Cauca

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.