• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Campesinos piden frenar la erradicación de cultivos de uso ilícito durante la cuarentena

por Análisis Urbano
2020-05-05
in Antioquia
2 min read
0
Guerra sin cuartel en el Cauca: 10 asesinatos en las últimas semanas

Campesinos de varias regiones del departamento de Antioquia, solicitaron al Ejército Nacional frenar la erradicación forzada de cultivos de uso ilícito en sus territorios durante la cuarentena.

Señalaron que el personal encargado de esta labor, no cumple los protocolos de seguridad exigidos por la pandemia y denunciaron que según ellos el Ejército viola las medidas que han implementado para contener el Covid-19 en las comunidades.

Mauricio Soto, investigador de Derechos Humanos del Instituto Popular de Capacitación -IPC- señaló, que las aglomeraciones creadas por los campesinos durante las protestas para suspender la erradicación forzada, generan riesgos de contagio.

“Desde el mes pasado y durante este mes, hemos recibido diferentes denuncias con respecto a los operativos de erradicación forzada durante la cuarentena. Este es un grave hecho, dado que las Fuerzas Militares de los batallones de erradicación, entran a los territorios sin medidas y protocolos claros de protección para evitar contagios”, indicó Soto.

OtrasNoticias

Asesinan dos mujeres en Briceño, Antioquia

Siete muertos y doce heridos dejó la avalancha en Valdivia, Antioquia

Zozobra por toque de queda impuesto por los Caparros en el Bajo Cauca

Según el IPC, a la fecha se han recibido denuncias de municipios como El Bagre, Nechí y Tarazá en el Bajo Cauca antioqueño, además, de Valdivia e Ituango en el norte del departamento, donde las comunidades campesinas aseguran que no se cumplen protocolos para la erradicación forzada de cultivos de coca.

“Ya tenemos casos de Covid-19 dentro de las Fuerzas Militares y esa es una situación de alerta y preocupación para las comunidades campesinas y comunidades indígenas, que habitan en las veredas del Bagre y del Bajo Cauca”, señaló el investigador de Derechos Humanos.

El proceso de erradicación forzada ha generado polémica entre las comunidades campesinas y el Ejército Nacional. Los lugareños aseguran ser conscientes de esta labor que debe adelantar la Fuerza Pública, pero exigen que se cumplan protocolos de bioseguridad y que no se realice en tiempos de cuarentena. Agregaron, que también es un atentando contra la seguridad alimentaria en este momento difícil que cruza la humanidad.

Tomado de Radio Nacional

Etiquetas: AntioquiaCultivos ilícitosErradicación
Publicación anterior

Coronavirus: 6.211 contagiados y 278 muertos en Colombia

Siguiente mensaje

Más de 500 mil kits de pruebas para Covid-19 llegarán a Colombia

Siguiente mensaje
Guerra sin cuartel en el Cauca: 10 asesinatos en las últimas semanas

Más de 500 mil kits de pruebas para Covid-19 llegarán a Colombia

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.