El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, se reunió con la Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, con quien tuvo la oportunidad de dialogar durante su visita a La Haya.

“Me reuní con la señora Fiscal de la Corte Penal Internacional a fin de explicarle en detalle la decisión que tomó el señor Presidente Duque respecto de hacer seis objeciones a 159 artículos del Proyecto de Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz”, señaló el Canciller.

El Ministro Trujillo indicó que la Fiscal de la CPI fue particularmente atenta a la información suministrada sobre las razones que llevaron al Jefe de Estado, Iván Duque Márquez, a formular las objeciones al proyecto de Ley Estatutaria de la JEP.

“Básicamente lo que hizo fue, de manera muy amable, escuchar toda la información que se le dio con respecto a los antecedentes de las facultades constitucionales del Presidente de la República para formular objeciones por motivos de conveniencia, con respecto a las ocasiones en que esas facultades se han usado por otros presidentes en el pasado, con respecto a las preocupaciones relacionadas por la conveniencia que expuso el Presidente Duque cuando formuló las objeciones y, naturalmente, una información detallada sobre todas y cada una de las objeciones que ahora van a ser consideradas por el Congreso de la República”, explicó el jefe de la diplomacia colombiana.

El Ministro de Relaciones Exteriores agregó que fue una reunión útil e informativa: “Todas las explicaciones, todas las precisiones y toda la información fue muy bien recibida por la señora Fiscal”.

Finalmente, el Canciller Trujillo destacó que fue una buena oportunidad para agradecerle a la Fiscal Bensouda, de origen gambiano, su interés y cooperación con Colombia.

Share.