Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Cantante iraní, sentenciado por canción a favor de las mujeres, queda en libertad
    Actualidad

    Cantante iraní, sentenciado por canción a favor de las mujeres, queda en libertad

    29 de diciembre de 2024Updated:3 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una mujer iraní sin hiyab camina por una calle de Teherán, el 15 de septiembre de 2024, en el segundo aniversario de las protestas tras la muerte de Mahsa Amini. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Teherán, 29 diciembre de 2024.- El cantante iraní Mehdi Yarrahi fue puesto en libertad al cumplir la pena de un año de prisión dictada en su contra por publicar una canción en la que llamaba a las mujeres a quitarse el velo.

    “Terminó la sentencia de un año de prisión del señor Mehdi Yarrahi (que fue conmutada a llevar una tobillera electrónica) y fue puesto en libertad”, informó en X su abogada Zahra Minui el sábado por la noche.

    Según la letrada, aún queda una pena de 74 latigazos contra el músico, que al cumplirlo podría liberar una fianza de 150.000 millones de riales (187.000 dólares).

    Jin TV: el canal de mujeres que impulsa la igualdad en el noreste de Siria

    Yarrahi fue condenado a principios de enero a dos años y ocho meses de cárcel, de los que tenía que cumplir al menos un año, además de 74 latigazos, por “la publicación de una canción ilegal que desafía las costumbres y la moral de una sociedad islámica”, según afirmó entonces Mizan, la agencia de noticias del Poder Judicial.

    En febrero, la condena fue conmutada a vigilancia electrónica (con una tobillera con una restricción de movimiento de un radio de 1.000 metros), debido a su estado de salud y para recibir cuidados médicos, anunció entonces su defensa, sin especificar los problemas que sufre el artista.

    La canción que llevó al artista a prisión es «Roosarito», que significa «tu velo» en persa, y en ella llamaba a las iraníes a quitarse el hiyab y mostraba su apoyo a las protestas que sacudieron el país en 2022.

    En el vídeo de la canción aparecen mujeres sin velo bailando y suena «mujer, vida, libertad», el lema de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la llamada Policía de la moral de Irán por no llevar bien puesto el velo islámico, el 16 de septiembre de 2022.

    Irán: la ley del hiyab queda frenada tras decisión del Consejo Supremo de Seguridad

    Su muerte provocó fuertes protestas al grito de «mujer, vida, libertad», que durante meses pidieron el fin de la República Islámica y que se apagaron tras una fuerte represión que causó 500 muertos, miles de detenidos y en las que fueron ejecutados ocho manifestantes, uno de ellos en público.

    Además de Yarrahi, otros artistas también han sido condenados a prisión, entre ellos el rapero Toomaj Salehi, quien fue excarcelado el 1 de diciembre tras cumplir un año de cárcel, después de que el Tribunal Supremo anulara en junio su sentencia a muerte, también por apoyar las protestas.

    EFE

    Irán Mehdi Yarrahi Mujeres
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Irán pone en duda su participación en la próxima ronda de negociaciones con EE.UU.

    19 de mayo de 2025

    Boeing evita juicio penal en EE.UU. tras acuerdo por caso de los 737 Max

    16 de mayo de 2025

    Teherán rechaza que exista oferta de EE.UU. para reactivar acuerdo nuclear

    16 de mayo de 2025

    Atacante de Salman Rushdie recibe 25 años de prisión por intento de homicidio

    16 de mayo de 2025

    La Cumbre Judicial Iberoamericana aborda los retos de la Justicia en la región

    15 de mayo de 2025

    Fiscalía denuncia a Boluarte y ministros por lesiones a manifestantes antigubernamentales

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.