Medellín, Colombia, 29 marzo de 2025.- La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, logró la captura de cinco mujeres señaladas de integrar una red de delincuencia común conocida como “Las Barbies”. Según las autoridades, estas mujeres se valían de su aspecto físico para atraer y luego drogar a ciudadanos extranjeros con el fin de robarles.
Durante ocho meses, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal adelantaron un proceso investigativo que permitió documentar 24 hurtos cometidos en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. En estos hechos resultaron afectadas 47 personas, en su mayoría extranjeras, procedentes de países como Noruega, México, Estados Unidos, Australia, Alemania, Rusia y Colombia.
De acuerdo con el informe oficial, las mujeres contactaban a sus víctimas a través de redes sociales o espacios sociales, y una vez lograban ingresar a los lugares donde los turistas se hospedaban, les suministraban sustancias tóxicas para dejarlos en estado de indefensión. Posteriormente, se apoderaban de sus pertenencias: dinero en efectivo, relojes de lujo, dispositivos electrónicos y tarjetas bancarias. El valor total de lo hurtado superaría los 1.200 millones de pesos.
Las autoridades recolectaron elementos materiales probatorios que permitieron a la Fiscalía solicitar órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado. Las diligencias de allanamiento se realizaron en Medellín, Bello y San Jerónimo.
Elementos incautados en los operativos:
- 1 supresor de sonido
- 5 teléfonos celulares
- 5 goteros (presuntamente utilizados para aplicar las sustancias tóxicas)
- 4 pelucas
- 3 relojes de alta gama (Rolex, Invicta y Boss)
- 2 bolsos de diseñador (Karl Lagerfeld)
- 2.700 dólares
- 1.000 euros
- 1.330 pesos argentinos
Las capturadas tienen entre 20 y 28 años. Tres de ellas fueron cobijadas con medida de aseguramiento en centro carcelario, una deberá cumplirla en su domicilio, y la quinta fue dejada en libertad, pero continúa vinculada al proceso judicial.
El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, indicó que “seguimos trabajando para desarticular bandas criminales y garantizar la seguridad en Medellín. Reiteramos el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso sospechoso”.
Las autoridades destacaron que este operativo representa un golpe contundente a estructuras que atentan contra la integridad y el patrimonio de visitantes nacionales y extranjeros en la capital antioqueña.
A.U.