El detenido sería sicario de la subestructura Javier Yepes Cantero
Sahagún, Córdoba. 15 de Agosto de 2025. –Autoridades militares y judiciales capturaron a alias Omar, presunto sicario del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). La operación se desarrolló bajo el Plan de Campaña Ayacucho Plus. Participaron tropas del Gaula Militar Sinú, adscritas a la Décima Primera Brigada del Ejército, en coordinación con la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación.
La captura obedeció a una orden judicial por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y homicidio agravado. El procedimiento se cumplió en el municipio de Sahagún, Córdoba. Este resultado representó un golpe importante contra las estructuras criminales que operan en la región.
De acuerdo con inteligencia militar, alias Omar llevaba cerca de ocho años en actividades ilegales. Pertenecía al componente criminal focalizado de la subestructura Javier Yepes Cantero. Allí actuaba como sicario, principalmente en la Sabana de Córdoba y Sucre.
Las autoridades lo trasladaron de inmediato ante el despacho judicial correspondiente. Con ello buscan avanzar en las investigaciones y garantizar los procesos judiciales en su contra.
El Ejército Nacional afirmó que, a través del Gaula Militar, continuará ejecutando operaciones coordinadas e interinstitucionales contra el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). De esta forma, esperan debilitar de manera sostenida a las estructuras criminales y proteger la seguridad de las comunidades en Córdoba.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.