De acuerdo con las condiciones económicas de las víctimas, la red criminal tasaba sus exigencias. En algunos casos se trataba de mensualidades de 200.000 pesos, en otros de 2 millones.
Algunos de los lugares afectados por el comercio ilícito de estupefacientes y por el actuar ilegal de la red criminal fueron los barrios San Antonio, La Pista y Cristo Rey de Belalcázar (Caldas).
CALDAS / RISARALDA / VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. 9 FEB 2025-La Fiscalía General de la Nación logró la identificación, captura y judicialización de 18 presuntos integrantes de la red criminal «Cordillera», señalada de cometer múltiples delitos en el Eje Cafetero, especialmente en Belalcázar (Caldas).
Las investigaciones establecieron que, al menos entre abril de 2024 y enero de 2025, los procesados se habrían concertado para extorsionar a comerciantes, prestamistas e incluso a consumidores habituales de estupefacientes. Las víctimas eran obligadas a pagar sumas de dinero bajo amenaza de muerte.
El material probatorio evidenció que las exigencias económicas variaban según las condiciones de las víctimas, oscilando entre 200.000 pesos y 2 millones de pesos mensuales. En un caso documentado, un hombre fue despojado de su motocicleta, llaves y documentos como medida de presión.
Además, los consumidores de drogas ilícitas que no podían pagar eran forzados a vender cocaína, marihuana, bazuco y drogas sintéticas. Si se negaban, debían abandonar su lugar de residencia o enfrentar represalias contra ellos y sus familias.
Algunos de los lugares afectados por el comercio ilícito de estupefacientes y por el actuar ilegal de la red criminal fueron los barrios San Antonio, La Pista y Cristo Rey de Belalcázar (Caldas).
Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Caldas imputó delitos como concierto para delinquir con fines de extorsión, extorsión agravada, tráfico de estupefacientes, hurto agravado e incendio.
Operativos y capturas
El pasado 30 de enero, en un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía Nacional, se llevaron a cabo nueve diligencias de allanamiento en Cartago (Valle del Cauca), Pereira, Marsella (Risaralda) y Risaralda (Caldas). En total, fueron capturadas 15 personas por orden judicial, una en flagrancia y a dos más se les notificó en centros penitenciarios donde ya permanecían detenidos.
Ninguno de los procesados aceptó los cargos y, a solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.