Se han acreditado 23 víctimas, entre ciudadanos nacionales y extranjeros. Las presuntas involucradas fueron imputadas por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado, ambas conductas agravadas.
Antioquia, Colombia, 28 de marzo de 2025.- La Fiscalía General de la Nación, con base en elementos materiales probatorios, judicializó a María Alejandra Salgado Ortega, María Cecilia Almanza Corrales, Luisa Fernanda Castaño Zapata y Michel Valeria Sánchez Galindo, señaladas de conformar una red delictiva que operaba en Medellín mediante el engaño y la seducción de hombres, especialmente turistas, con el fin de hurtarles sus pertenencias.
Las investigaciones revelaron que las mujeres contactaban a sus víctimas por redes sociales y las citaban en lugares públicos de los barrios El Poblado, Laureles y Belén. Luego de generar confianza y compartir varias horas con los hombres, los persuadían para acompañarlas a alojamientos donde, bajo la promesa de encuentros íntimos, les suministraban sustancias que los dejaban inconscientes. Posteriormente, se apropiaban de dinero en efectivo, tarjetas bancarias, dispositivos electrónicos y artículos de alto valor.
La Fiscalía ha identificado 23 víctimas, entre ellas ciudadanos de Noruega, México, Estados Unidos, Australia, Alemania, Rusia y Colombia. Las pérdidas ocasionadas por estos hechos superarían los 600 millones de pesos.
Las capturas fueron realizadas por la Sijín de la Policía Nacional en diligencias de allanamiento desarrolladas en Medellín. Durante los procedimientos fueron incautados:
- 1.000 euros
- 2.784 dólares
- 10 soles peruanos
- 1.300 pesos argentinos
- 5 teléfonos celulares
- 3 relojes de gama alta
- Varios frascos de fármacos
- Un supresor de sonido
Un fiscal de la Seccional Medellín imputó a las capturadas los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado, ambos agravados. Por decisión del juez de control de garantías, Salgado Ortega, Almanza Corrales y Castaño Zapata fueron enviadas a prisión, mientras que Sánchez Galindo deberá cumplir medida de aseguramiento en su lugar de residencia.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.