Cesar, Colombia, 25 abril de 2025.- La Policía Nacional informó que, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó en el municipio de Aguachica, Cesar, a Juan Carlos López Vargas, conocido con los alias de ‘Wilmer’ o ‘W’. El capturado era cabecilla del frente ‘Édgar Amilkar Grimaldo Barón’, adscrito al frente de guerra ‘Darío Ramírez Castro’ del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según informó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, alias Wilmer tenía más de 20 años de historial criminal. Era uno de los principales dinamizadores de actividades ilícitas como la extorsión, el narcotráfico, la minería ilegal y los ataques contra la fuerza pública en los departamentos de Antioquia y Bolívar.
Entre sus antecedentes, se destaca su participación en una acción criminal ocurrida en 2023 en el municipio de Yondó (Antioquia), donde 16 policías resultaron heridos tras un ataque armado.
Además, alias Wilmer lideraba una alianza militar con el grupo armado SE-24 del Bloque Magdalena Medio, con el objetivo de enfrentar al Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), mal denominado Clan del Golfo, disputándose el control territorial y las rentas criminales en el sur de Bolívar.
Duro golpe al ELN en el Magdalena Medio
La captura de este cabecilla representa un importante avance en la ofensiva nacional contra el multicrimen y el fortalecimiento de la seguridad en los municipios de Yondó, Remedios (Antioquia) y Cantagallo (Bolívar).
La Policía Nacional destacó que este operativo debilita significativamente la estructura armada y financiera del ELN en esta región del país, golpeando de manera directa las capacidades logísticas que sostenían su accionar delictivo.
«Con este contundente golpe, diezmamos el accionar delictivo del ELN en el Magdalena Medio, llevando tranquilidad a sus pobladores y reafirmando nuestro compromiso con la seguridad nacional», expresó el brigadier general Triana Beltrán.
Próximos pasos de la investigación
Alias Wilmer quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización. Las autoridades señalaron que continuarán las operaciones ofensivas contra estructuras armadas ilegales que persistan en actividades criminales, afectando el bienestar de las comunidades.
La captura de este cabecilla se enmarca dentro de la estrategia de fortalecimiento de la seguridad regional que busca desarticular redes de extorsión, narcotráfico y minería ilegal, delitos que han tenido un alto impacto en la región del Magdalena Medio.
A.U.