Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Capturan en Bogotá al máximo cabecilla de la ‘Ndrangheta’ italiana para América Latina
    Actualidad

    Capturan en Bogotá al máximo cabecilla de la ‘Ndrangheta’ italiana para América Latina

    12 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida por la Policía Nacional de Colombia del ciudadano italiano Giuseppe Palermo, alias "Peppe", luego de su captura este viernes, Bogotá (Colombia). EFE/ Policía Nacional de Colombia
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 11 jul – Las autoridades de Colombia, con el apoyo de Italia y el Reino Unido, capturaron en Bogotá a Giuseppe Palermo, alias «Peppe», principal cabecilla de la mafia italiana ‘Ndrangheta para América Latina, informó este viernes el director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana.

    «El extraditable, buscado en 196 países y perteneciente a uno de los núcleos más herméticos de esta organización criminal, no solo lideraba la compra de grandes cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, sino que también controlaba las rutas marítimas y terrestres para transportar la droga hacia mercados de Europa», aseguró el general Triana en su cuenta de X.

    Entierran al vendedor ambulante abatido a quemarropa por la Policía en protestas en Kenia

    El alto oficial explicó que la captura de alias Peppe es producto de la ofensiva contra el multicrimen y el delito en Colombia, que en esta ocasión contó con el apoyo de Europol.

    «La captura de alias «Peppe» ratifica el compromiso de Colombia en la lucha contra este flagelo e impacta el corazón mismo del tráfico mundial de drogas», añadió el general Triana.

    Esta detención se une a la ocurrida en marzo pasado, cuando el presunto narcotraficante italiano Emanuele Gregorini, alias «Dollarino», considerado el «máximo cabecilla de la mafia italiana en América Latina», fue capturado en la ciudad colombiana de Cartagena, según informó la Policía.

    Gregorini fue arrestado «en desarrollo de la ofensiva frontal contra el narcotráfico», anunció en su cuenta de X el general Triana.

    Según el jefe policial, Gregorini es el «cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias de la Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, responsable del envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa».

    «Este narco invisible era buscado en 196 países mediante Circular Roja, como prioridad de la Interpol en su lucha contra la mafia italiana», agregó.

    La Policía colombiana también capturó en febrero pasado en Barranquilla (norte) a Namoussi Mounir, alias «Mou», acusado de ser el enlace entre el cartel de los Balcanes y narcotraficantes de América Latina, entre ellos el Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia.

    El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

    Alias Mou era buscado mediante circular roja de la Interpol, razón por la cual su captura fue coordinada con las autoridades de Bélgica y el Reino Unido.

    La Policía colombiana añadió en esa ocasión que con la captura de Mounir se «evidenció una alianza narcotraficante entre el cartel de los Balcanes y el denominado Clan del Golfo».

    Alias Mou era requerido por las autoridades de Bélgica, acusado de tráfico de cocaína y asociación a organización criminal, conforme a la orden emitida por un juez de ese país.

    EFE

    colombia nARCOTRÁFICO
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Capturado en flagrancia con 425 kilos de marihuana en Rioblanco (Tolima) fue enviado a prisión

    11 de julio de 2025

    Sepultan en San Petersburgo al ministro ruso hallado muerto el día de su destitución

    11 de julio de 2025

    Presunto agresor de mujer en Cúcuta enviado a la cárcel por tentativa de feminicidio

    11 de julio de 2025

    Exgerente del Hospital Federico Lleras en Ibagué condenado por contratos irregulares en Unidad de Cuidados Críticos

    11 de julio de 2025

    Capturados dos presuntos integrantes de Los Pepes en Barranquilla durante operación del Ejército y CTI

    11 de julio de 2025

    Ejército Nacional halla dos depósitos ilegales con explosivos en Puerto Lleras, Meta

    11 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.