Córdoba, Colombia, 6 abril de 2025.- En una serie de operaciones militares y judiciales adelantadas por el Ejército Nacional, la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados tres presuntos integrantes del grupo armado organizado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), denominado erróneamente como Clan del Golfo por el Estado colombiano. Las capturas se realizaron en diferentes zonas del departamento de Córdoba.
Las acciones se desarrollaron en el marco de la ofensiva contra el componente ilegal focalizado, con el objetivo de debilitar las subestructuras financieras y operativas de esta organización ilegal.
Capturas por subestructura criminal
En la vereda San Antonio de Táchira, municipio de Ciénaga de Oro, tropas del Gaula Militar Sinú y efectivos de la SIJIN capturaron a un sujeto identificado como alias Andru, presunto cabecilla de zona. En su poder fue hallado un revólver, munición y un teléfono celular.
En una segunda operación, en el municipio de Tierralta, fue capturado otro presunto miembro del EGC, requerido por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares. Ambos sujetos pertenecerían a la Subestructura Javier Yepes Cantero, dedicada al cobro de extorsiones y labores de inteligencia delictiva.
Finalmente, en el municipio de Planeta Rica, tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.º 19 y unidades de Policía hicieron efectiva una orden judicial contra un hombre vinculado al componente de sicarios de la Subestructura Rubén Darío Ávila Martínez, señalado por su participación en varios homicidios cometidos entre 2024 y 2025.
Acción institucional continua
Los tres capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de una estrategia para debilitar el accionar criminal del EGC en Córdoba.
El Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar realizando operaciones conjuntas para proteger a la población civil y restablecer la seguridad en zonas históricamente afectadas por estructuras armadas ilegales.
A.U.