Bogotá, Colombia, 11 abril de 2025.- En una operación coordinada entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados cuatro presuntos integrantes del grupo criminal transnacional Tren de Aragua, que buscaban expandir sus actividades delictivas en Bogotá y municipios de la región de Sabana Centro, como Chía.
Entre los detenidos se encuentra alias “Tiburón”, señalado cabecilla de esta estructura en Sabana Centro y presunto determinador de tres homicidios selectivos. Junto a él fueron capturados alias “Vivi”, “José” y “Pique”, todos presuntamente vinculados a delitos como extorsión, microtráfico y asesinatos por encargo.
Durante los allanamientos, ejecutados en Bogotá y Chía, fueron incautados celulares, dosis de estupefacientes, dinero en efectivo, una motocicleta y un arma traumática. La operación hace parte de las estrategias para contener el crecimiento del Tren de Aragua, una organización nacida en cárceles de Venezuela y actualmente con presencia en países como Perú, Bolivia, Chile y Colombia.
Según el general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, esta acción fue posible gracias al trabajo articulado con agencias internacionales, como la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y a la colaboración ciudadana. “Este resultado es clave para evitar el asentamiento de estructuras de alto impacto en Cundinamarca y Bogotá”, indicó.
El Tren de Aragua es señalado de cometer delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros, homicidios y trata de personas. Actualmente, la Embajada de Estados Unidos ofrece una recompensa de 12 millones de dólares por tres de sus principales cabecillas: Giovanny San Vicente, Yohan José Romero alias ‘Johan Petrica’, y Héctor Guerrero Flores alias ‘Niño Guerrero’.
Las autoridades colombianas reiteraron su compromiso para desmantelar las redes de crimen organizado transnacional que amenazan la seguridad ciudadana.
A.U.