La Guajira, Colombia, 10 abril de 2025.- La Policía Nacional informó que en la tarde del martes se presentó un hurto armado contra un vehículo de transporte de valores en las instalaciones del aeropuerto de Riohacha, capital del departamento de La Guajira.
El dinero robado iba a ser transportado en un vuelo con destino a Bogotá. Según las autoridades, varios sujetos armados descendieron de una camioneta blanca que ingresó de manera irregular al terminal aéreo. Allí abordaron a los guardas de seguridad, lo que derivó en un intercambio de disparos en plena pista del aeropuerto.
Luego del asalto, los delincuentes huyeron por la parte trasera del aeropuerto, derribando un portón de seguridad. El vehículo en el que escaparon fue posteriormente abandonado e incinerado en la vía que comunica a Riohacha con Santa Marta. Dentro del automotor se encontró una parte del dinero, que fue consumida por el fuego.
La reacción de las autoridades permitió la captura de dos personas en el kilómetro 11 de la vía hacia el corregimiento de Cuestecitas, quienes presuntamente serían autores materiales del hurto. En su poder se hallaron una pistola, un radio de comunicaciones, dos chalecos balísticos y una suma de $2.163.020.000 en efectivo, parte del monto robado al carro de valores.
La Policía Nacional continúa desplegando un plan de búsqueda intensivo para localizar y capturar a los demás responsables del hecho delictivo. Al mismo tiempo, se hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con información que permita esclarecer completamente el caso.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.