Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Criminalidad»[Video] Carlos Lehder ya no tiene cuentas pendientes con la justicia colombiana
    Criminalidad

    [Video] Carlos Lehder ya no tiene cuentas pendientes con la justicia colombiana

    31 de marzo de 2025Updated:2 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Carlos Enrique Lehder Rivas, excapo del cartel de Medellín, luego de declarar la prescripción de las penas en su contra, tras cumplir 33 años de condena en Estados Unidos. Imagen tomada del video sobre su liberación que circula en la red social X.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 31 de marzo de 2025.- Carlos Lehder, uno de los fundadores del temido Cartel de Medellín y figura clave del narcotráfico internacional en los años 70 y 80, quedó en libertad este lunes tras la decisión de un juzgado en Bogotá que declaró prescrita una condena pendiente por porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

    [Video] Sondra McCollins, abogada de Lehder, dice que su cliente no tiene cuentas pendientes con la justicia colombiana

    El fallo fue emitido por el Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá, que determinó que el proceso abierto en 1995 y ejecutoriado en 1999 ya superó el tiempo legal de prescripción. En consecuencia, se ordenó la cancelación de todas las órdenes de captura existentes contra el excapo, quien fue detenido el pasado viernes al arribar al aeropuerto internacional El Dorado en un vuelo comercial procedente de Fráncfort (Alemania).

    Una condena que prescribió tras 25 años

    La jueza Martha Yaneth Delgado precisó que desde el 30 de agosto de 1999, fecha en que quedó en firme la sentencia contra Lehder, han transcurrido 25 años, siete meses y un día, tiempo suficiente para que opere la prescripción de la sanción penal. Por este motivo, el Estado colombiano ya no tiene facultad para ejecutar la pena de 25 años de prisión impuesta por el delito de porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

    “Se ordena cancelar las órdenes de captura que pesen contra el sentenciado en razón de este proceso, si las hubiere”, puntualizó la jueza en su decisión.

    [Video] Exnarcotraficante Carlos Lehder vuelve a Colombia y es capturado tras 38 años

    De capo del narcotráfico a testigo protegido

    Carlos Enrique Lehder Rivas, nacido en 1949 en Armenia (Quindío), fue uno de los principales socios de Pablo Escobar y pieza clave del engranaje del Cartel de Medellín. Su papel fue crucial en la consolidación del narcotráfico hacia Estados Unidos, gracias a una sofisticada red aérea que operaba desde Cayo Norman, una isla de las Bahamas donde Lehder construyó una pista de aterrizaje para facilitar el envío de toneladas de cocaína a Miami.

    Capturado en 1987 en Colombia, Lehder fue uno de los primeros narcotraficantes en ser extraditado a Estados Unidos, donde recibió una sentencia de 135 años de prisión por delitos relacionados con narcotráfico. Sin embargo, su destino cambió al convertirse en testigo colaborador de las autoridades estadounidenses, lo que permitió reducir su condena significativamente. Su testimonio fue clave en el juicio contra el exdictador panameño Manuel Antonio Noriega.

    La vida de Carlos Lehder, el cerebro colombiano del narcotráfico, es contada en «Paraíso Blanco»

    En 2020, tras más de tres décadas en prisión, fue liberado y deportado a Alemania, país del que también es ciudadano por parte de su padre. Desde entonces, ha vivido en territorio alemán bajo condiciones de discreción.

    Regreso inesperado a Colombia

    La reciente visita de Lehder a Colombia —su primer regreso en 38 años— generó sorpresa y controversia. Su detención en Bogotá obedeció a una orden judicial colombiana de 1995, que seguía vigente hasta la resolución emitida este lunes.

    Con esta decisión judicial, Carlos Lehder queda plenamente en libertad, sin deudas pendientes con la justicia colombiana. El fallo también reabre debates sobre la memoria histórica del narcotráfico en Colombia, la justicia transicional y el tratamiento judicial de los antiguos capos del crimen organizado que lograron sobrevivir al colapso de los grandes carteles.

    A.U.

    Reaparece Carlos Lehder desde Alemania y desautoriza a su hija Mónica como su vocera

    Carlos Lehder Cartel de medellín colombia crimen organizado Extradición Historia del narcotráfico Justicia colombiana Narcotráfico Pablo Escobar Sentencia prescrita
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Adolescente de 16 años fue asesinado a tiros en Soledad por sicarios

    18 de mayo de 2025

    Asesinan a tiros a hombre frente a su hija de 4 años en Soledad

    18 de mayo de 2025

    Eduardo José Guerra fue asesinado a tiros en el barrio Montes, en Barranquilla

    18 de mayo de 2025

    Hermano asesina a su pariente en medio de riña familiar en Soledad

    18 de mayo de 2025

    Hallan cadáver dentro de un carro con impactos de bala en Caimalito

    18 de mayo de 2025

    Joven venezolano con antecedentes fue asesinado en Corocito, Pereira

    18 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.