La otra víctima también murió en el lugar: lo que sabemos hasta ahora
CUNDINAMARCA, COLOMBIA. (11 ABR 2025) – Leveider Julio Rodríguez, un joven cartagenero que había migrado a Bogotá en busca de mejores oportunidades para su familia, fue una de las dos víctimas fatales de un ataque perpetrado por sicarios la noche del jueves 10 de abril en el municipio de Mosquera, Cundinamarca. El hecho ocurrió en el barrio Porvenir Río, donde, según testigos, los dos hombres se encontraban conversando en la vía pública cuando fueron atacados por dos sujetos en motocicleta.
De acuerdo con lo informado por el medio El Universal. Ambas víctimas murieron en el lugar tras recibir múltiples disparos. En un principio, los cuerpos ingresaron a Medicina Legal como no identificados, pero posteriormente se logró establecer su identidad mediante técnicas de dactiloscopia. La Policía y el CTI de la Fiscalía se encuentran a cargo de la investigación.
De acuerdo con versiones preliminares citadas por medios locales como El Portal Informativo Mosquera, el doble homicidio podría estar relacionado con una presunta disputa territorial entre bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes en esa zona de Cundinamarca. No obstante, las autoridades aún no han confirmado esta hipótesis.
Leveider Julio, oriundo de Cartagena, había llegado a la capital del país en 2024 con la intención de mejorar su calidad de vida y apoyar a sus seres queridos. Residía en el sector La Magdalena del barrio Olaya Herrera, cerca de Zarabanda, y varios de sus familiares también se encontraban establecidos en Bogotá.
La noticia ha generado consternación entre sus allegados, quienes a través de redes sociales han expresado su dolor y pedido justicia. “No merecía morir así”, escribió uno de sus familiares. Se espera que el cuerpo de Leveider sea trasladado en las próximas horas a Cartagena para ser sepultado en su ciudad natal.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.