Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Caso de corrupción en el Congreso: Corte Suprema llama a Petro a declarar
    Actualidad

    Caso de corrupción en el Congreso: Corte Suprema llama a Petro a declarar

    4 de diciembre de 2024Updated:5 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 3 diciembre de 2024.- La Corte Suprema de Justicia llamó este martes al presidente colombiano, Gustavo Petro, a que dé una declaración por escrito como parte del proceso que sigue el máximo tribunal contra seis congresistas involucrados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

    La petición la hizo el magistrado Misael Rodríguez Castellanos, de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema, quien ha indagado la actuación de los congresistas que hacen parte de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP) en el caso de corrupción de la estatal UNGRD.

    La notificación señala que, como parte de la investigación «se ordenó recibir declaración al presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego, mediante certificación jurada» por medio de un cuestionario.

    Imputan nuevamente a exdirectivos de la UNGRD por presunta corrupción en contratos de suministro de agua en La Guajira

    La Corte llamó a indagatoria a los congresistas Esther Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado y Karen Manrique, miembros de la CICP, así como al excongresista Juan Diego Muñoz.

    Manrique y Manzur renunciaron a esa comisión, que no pudo sesionar el lunes por falta de quórum, lo que pone en aprietos al Gobierno de Petro, que busca la autorización en el Congreso para pedir créditos internacionales en un momento de dificultades con el presupuesto.

    El escándalo por el robo de dinero público de la UNGRD, el mayor entramado de corrupción en la actual Administración, ha salpicado a cerca de una decena de políticos que supuestamente se beneficiaron de contratos por apoyar al Gobierno en las votaciones.

    El exdirector de la UNGRD Olmedo López, principal implicado en la trama corrupta, ha acusado al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de direccionar contratos a seis congresistas a cambio de votos en el Congreso para aprobar iniciativas impulsadas en el Congreso por Petro.

    Bonilla, según la Fiscalía, fue determinante, en coordinación con Olmedo López, para la adjudicación de tres contratos por 92.000 millones de pesos (unos 20,7 millones de dólares).

    [Video] Denuncian a congresista Miguel Polo Polo por destruir homenaje a víctimas de ‘falsos positivos’

    La Corte Suprema de Justicia también abrió una investigación contra los expresidentes del Senado Iván Name y de la Cámara de Representantes Andrés Calle por este caso.

    El senador Name, de la Alianza Verde, y el representante Calle, del Partido Liberal, fueron acusados de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.

    El exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla reveló en mayo pasado que el dinero de la UNGRD fue usado en 2023 para pagar millonarias coimas a Name y Calle.

    EFE

    colombia Congreso Petro
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Judicializados oficiales del Ejército por apropiación de recursos en Arauca

    8 de agosto de 2025

    Envían a la cárcel a presunto responsable de homicidio en Quibdó, Chocó

    8 de agosto de 2025

    Fiscalía asegura a tres hombres acusados de extorsionar a una mujer en Bello, Antioquia

    8 de agosto de 2025

    Hallaron con vida a Sindy Lorena Galvis Rodríguez tras intensa búsqueda en Medellín

    8 de agosto de 2025

    Localizan sano y salvo a Yimmi José Rincón Carmona tras intensa búsqueda

    8 de agosto de 2025

    Luciana Ruiz Parra apareció con vida tras la movilización ciudadana

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.