Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Castillo inicia huelga de hambre en rechazo al juicio por el presunto autogolpe de Estado
    Internacional

    Castillo inicia huelga de hambre en rechazo al juicio por el presunto autogolpe de Estado

    10 de marzo de 2025Updated:12 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Castillo inicia huelga de hambre en rechazo al juicio por el presunto autogolpe de Estado
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 10 de marzo de 2025.- El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) se declaró este lunes en huelga de hambre como medida de protesta contra el juicio por el presunto intento de golpe de Estado de 2022, cuyas audiencias comenzaron la semana pasada y del que considera que ya se ha anunciado la condena.

    En una misiva publicada en su cuenta de la red social X, firmada por Castillo como «presidente en cautiverio», el exmandatario dice que está «recluido injustamente» por actos «que nunca cometió» y denuncia que ahora el tribunal, «con una jueza que ha adelantado opinión», ha forzado el delito de rebelión para acusarlo y condenarlo.

    Pedro Castillo acude sin abogado al juicio oral tras afirmar que se negaba a participar

    «He decidido acatar (comenzar), a partir de la fecha, una huelga de hambre, acto que me lleva a tomar por las injusticias que se vienen cometiendo conmigo», escribió Castillo en la carta firmada por él y por el abogado Walter Ayala.

    En declaraciones a la emisora RPP, Ayala confirmó que se desempeña como abogado del exmandatario y que el expresidente reclama que cambien al tribunal que lo procesa, a pesar de que la sala ya rechazó la recusación contra una de sus magistradas.

    El abogado que, sin embargo, no lo representa en el juicio, criticó que Castillo sea procesado por rebelión porque el fallido y presunto autogolpe no se concretó y no hubo un alzamiento de armas, pues no contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

    Ayala agregó que también quieren llamar la atención de organismos internacionales como las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA), además de la Defensoría del Pueblo, para resguardar los derechos fundamentales del exmandatario.

    Durante la audiencia del jueves pasado, en el inicio del juicio contra Castillo, para el que la Fiscalía pide 34 años de cárcel, el expresidente peruano reiteró que está en la cárcel «injustamente» y que no necesita del servicio de la defensa pública porque su único delito es «defender al pueblo».

    La Corte Suprema confirma prisión preventiva para el expresidente peruano Pedro Castillo

    Castillo dijo a los jueces que el Ministerio Público ha forzado el tipo penal para someterlo a un juicio por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave afectación de la tranquilidad pública.

    El presidente de la sala, José Neyra, le explicó que tendría la oportunidad de presentar sus descargos durante el proceso, pero que era necesario contar con un abogado para cumplir con los requisitos legales de un juicio oral, además de negarle el permiso de abandonar la audiencia, como pretendía Castillo.

    En la audiencia, la directora de debates, Norma Carbajal, ratificó que se ha asignado como defensor de Castillo al defensor público Edgar Callahualpa, dado que el exmandatario no ha acreditado a un abogado para el proceso.

    A su vez, los abogados de la ex primera ministra Betsy Chávez, del exministro del Interior Willy Huertas y de los exjefes policiales Manuel Lozada y Justo Venero rechazaron los cargos presentados por la Fiscalía.

    Durante su intervención, el abogado de Chávez afirmó que «no existe una sola evidencia escrita o testigo» que indique que la entonces jefa del gabinete haya participado en el delito de rebelión o que haya ordenado el alzamiento armado.

    La Fiscalía de Perú pide 34 años de prisión para Pedro Castillo por su fallido golpe de Estado

    El abogado Indicó que las Fuerzas Armadas no mostraron el apoyo al intento de golpe de Castillo y que Chávez sólo se limitó a hacer un llamado a la población a reclamar sus derechos pacíficamente, ante una tercera moción de destitución contra el exgobernante que el Parlamento promovió el mismo día que el expresidente anunció el intento de cierre del Congreso y la intervención de la judicatura.

    EFE

    autogolpe de Estado expresidente Pedro Castillo Huelga de hambre Juicio Perú
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    EE.UU. evalúa asentar a un millón de palestinos en Libia de forma permanente, según la NBC

    17 de mayo de 2025

    Oro manchado de sangre: minería ilegal desangra a Perú y amenaza a Sudamérica

    17 de mayo de 2025

    El mundo asiste al inicio de la era de León XIV

    17 de mayo de 2025

    Aliados y armados: Comandos de Frontera y narcos ecuatorianos se reparten el territorio

    17 de mayo de 2025

    España propondrá que la justicia internacional se pronuncie sobre acceso de ayuda a Gaza

    17 de mayo de 2025

    Boeing evita juicio penal en EE.UU. tras acuerdo por caso de los 737 Max

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.