Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Cayó alias Adiel: asesinan a presunto jefe de la estructura San Pablo en El Popular I de Medellín
    Actualidad

    Cayó alias Adiel: asesinan a presunto jefe de la estructura San Pablo en El Popular I de Medellín

    20 de mayo de 2025Updated:20 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Adiel Fabian Covaleda Guzmán, alias Adiel. Foto: Esteban Vanegas, tomada de El Colombiano.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, Colombia, 20 mayo de 2025.- El nororiente de Medellín fue escenario de un nuevo hecho de violencia urbana. Alias Adiel, identificado como Adiel Fabián Covaleda Guzmán, fue asesinado en la noche del lunes 19 de mayo en el barrio San Nicolás, en límites con El Popular I, sector donde operaría la estructura armada ilegal conocida como San Pablo.

    Alias Adiel, de la Oficina San Pablo, condenado a 21 años por homicidio y extorsión

    El crimen se registró alrededor de las 8:30 p.m. en la carrera 46A con carrera 96. Residentes de la zona reportaron una ráfaga de disparos, pero evitaron dar información a las autoridades. Cuando la patrulla de vigilancia llegó, alias Adiel ya había sido trasladado a la Unidad Intermedia de Santa Cruz, donde falleció minutos antes de las 10:00 p.m. debido a múltiples impactos de bala en el rostro y la cabeza.

    En el mismo atentado resultó herido Juan David Duque, expolicía de 42 años, destituido por hechos de corrupción y con antecedentes por hurto. Duque fue trasladado a la Policlínica donde permanece bajo observación médica. Según su propio testimonio, se encontraba reunido con tres personas en el sector de Aranjuez cuando sujetos armados abrieron fuego contra ellos. Afirmó desconocer la identidad de los atacantes, aunque mencionó que alias Adiel era uno de sus acompañantes.

    Feminicidio en Medellín: Olga fue asesinada con cuchillo en el Popular I

    Historial criminal de alias Adiel

    Alias Adiel, de 48 años, fue desmovilizado del bloque Cacique Nutibara de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), pero posteriormente continuó delinquiendo. En diciembre de 2012 fue capturado mientras realizaba compras navideñas en un centro comercial de El Poblado. En ese momento fue señalado como cabecilla de la “Odin San Pablo”, organización vinculada al narcotráfico y al crimen organizado en Medellín.

    Pese a estar señalado por homicidios, extorsiones y desplazamientos forzados, la Fiscalía le imputó únicamente el delito de concierto para delinquir. Aceptó cargos mediante un preacuerdo y fue condenado a seis años de prisión. Tras su liberación en 2018, las autoridades lo seguían investigando por otros hechos violentos, incluyendo un asesinato reciente.

    Medellín: hallan cadáver con papel vinipel y cobijas en San Cristóbal, van siete casos en 2025

    ¿Cómo fue el atentado?

    Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento del ataque. Dos sujetos vestidos de negro llegaron en una motocicleta al lugar. El parrillero descendió y disparó en repetidas ocasiones contra Adiel, quien se encontraba dentro de una camioneta Toyota Hilux color champán. Su acompañante salió ilesa.

    Posteriormente, testigos indicaron a las autoridades que los presuntos autores materiales serían dos hombres conocidos con los alias “El Plateado” y “El Pecoso”. Aunque no hubo testigos presenciales directos que quisieran rendir testimonio formal en el lugar, las investigaciones continúan.

    Estructura armada San Pablo en la mira

    Alias Adiel era considerado uno de los hombres más influyentes del GDCO (Grupo Delincuencial Común Organizado) San Pablo, una de las estructuras vinculadas a la red armada ilegal de La Terraza, con fuerte injerencia en el nororiente de Medellín. Su asesinato podría estar relacionado con disputas internas por el control territorial, según hipótesis preliminares de las autoridades.

    Argenio Palma, militar asesinado en Medellín: Manrique suma 15 homicidios en 2025

    El caso ya está en manos de la Fiscalía y la Sijin, que adelantan las respectivas diligencias para esclarecer los móviles y dar con los responsables del ataque.

    Contexto de violencia en Medellín

    Este homicidio eleva a siete el número de asesinatos registrados en lo que va de 2025 en la comuna 1 (Popular), cifra que representa un aumento respecto a los cinco casos ocurridos en igual periodo de 2024.

    Medellín: tres homicidios empañan la celebración del Día de la Madre

    En términos generales, las comunas más violentas de Medellín en 2025 son encabezadas por la comuna 10 (Centro o Candelaria), con 29 homicidios, lo que supone un incremento del 45 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Le sigue la comuna 3 (Manrique), que reporta 16 homicidios, reflejando un preocupante aumento del 433 % frente a los tres casos registrados en 2024.

    En tercer lugar se encuentra la comuna 4 (Aranjuez), con 10 homicidios, el doble de los reportados el año pasado. También presentan cifras preocupantes las comunas 11 (Laureles), 13 (San Javier) y 16 (Belén), cada una con nueve homicidios.

    Hasta el 19 de mayo de 2025, Medellín ha reportado un total de 130 homicidios, cifra idéntica a la registrada en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, este dato incluye casos atribuibles a la Fuerza Pública o situaciones de legítima defensa del bien jurídico protegido. Si se excluyen estos episodios, la ciudad muestra en realidad un aumento de 11 homicidios dolosos más, lo que representa un incremento real del 9 %.

    Del total de homicidios reportados:

    • 71 fueron cometidos con arma de fuego
    • 44 con arma cortopunzante
    • 8 con objetos contundentes
    Segundo homicidio del año en comuna 5 Castilla Medellín

    Preocupa especialmente el uso de armas blancas, dada su alta frecuencia en riñas, conflictos personales y actos de intolerancia.

    A pesar de este panorama, Medellín ha alcanzado 61 días sin homicidios en lo que va del año, dos días más que en igual periodo de 2024. No obstante, expertos en seguridad advierten que estos avances deben analizarse con cautela, ya que no constituyen una mejora estructural, y la violencia continúa afectando de manera desproporcionada a las comunidades más vulnerables de la ciudad.

    A.U.

    Confirman asesinato de ciudadana brasileña Geisimara en Medellín, El Poblado
    Alias Adiel crimen organizado El Popular I estructura armada ilegal GDCO San Pablo homicidio Medellín La Terraza Medellín San Pablo Medellín violencia urbana
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Postura del Papa León XIV ante Rusia es bien recibida por Ucrania

    20 de mayo de 2025

    Crisis climática: políticas de Trump ponen en riesgo a comunidades latinas

    20 de mayo de 2025

    Una moneda aumenta la mendicidad: autoridades sensibilizan a ciudadanos en El Poblado

    20 de mayo de 2025

    Más estudiantes podrán acceder a la educación superior gracias a cambios en el programa Matrícula Cero

    20 de mayo de 2025

    Medellín le apuesta a emprendimientos agropecuarios liderados por jóvenes y mujeres

    20 de mayo de 2025

    Más de 27.000 personas fueron impactadas con la campaña “Te queremos vivo” en la Feria de las Dos Ruedas

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.