La covid-19 tiene en alerta a Leticia, capital de Amazonas, que por cuenta de esta enfermedad sufre la más grave crisis de su historia, como reconoció el alcalde Jorge Luis Mendoza.
Esta capital tiene la tasa más alta de contagios de covid-19 del país y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), ya son 871 casos confirmados, de los cuales han fallecido 29 personas.
El alcalde Mendoza le manifestó al diario El Tiempo que a este número de fallecidos hay que sumarles alrededor de otros 30 decesos, los cuales son materia de estudio por parte del INS para establecer si también perecieron por culpa del coronavirus.
La cantidad de muertos que se desató en Leticia desde el 17 de abril, cuando se conoció el primer caso confirmado de covid-19, no solo abarrotó los servicios de urgencias del hospital San Rafael y de la Clínica Leticia, también copó por completo al cementerio de esta capital.
“Hasta las tumbas se agotaron con esta tragedia. Es muy grave lo que está pasando”, manifestó el alcalde.
Según las estimaciones que realizó la Alcaldía con el INS antes de que se desatara la crisis, en Leticia la pandemia dejaría unos 410 muertos, cifra que Mendoza consideró alta en su momento y que ahora teme que sea una realidad.
“Esta problemática ha mostrado la realidad y la deficiencia de muchos años de nuestro sistema de salud y de la infraestructura hospitalaria que tenemos”, añadió.
Mendoza agregó que recientemente se construyeron 52 bóvedas para las víctimas del último mes, pero estas ya son insuficientes, y ahora se está buscando un espacio para adecuar un nuevo cementerio, teniendo en cuenta que el actual superó su capacidad y ya tiene problemas ambientales.
Tomado de El Tiempo
