Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Chile lamenta que “no fue suficiente» la protección dada a exmilitar venezolano Ojeda
    Política

    Chile lamenta que “no fue suficiente» la protección dada a exmilitar venezolano Ojeda

    21 de febrero de 2025Updated:24 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de la ministra del Interior chilena, Carolina Toha, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Santiago de Chile, 21 feb- La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, admitió este viernes que aunque el país «cumplió plenamente» sus obligaciones de refugio político con el exmilitar venezolano Ronald Ojeda, quien fue asesinado hace un año, «lamentablemente eso no fue suficiente» para evitar el crimen.

    Ojeda, disidente del Gobierno de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago por un grupo de hombres vestidos como agentes policiales chilenos. Sus restos fueron hallados diez días después en una localidad periférica de la capital, sepultados debajo de un bloque de cemento.

    La ministra, que calificó el delito de «horrible», aseguró que Chile cumplió con las dos obligaciones legales con los refugiados: otorgar la residencia definitiva y «el compromiso de no devolución», que implica que mientras la persona está en condición de refugiada, no se la puede deportar a su país «porque el refugio se basa en que está en peligro en su país”.

    Alberto Fernández apela en la causa por violencia machista y pide ser sobreseído

    Como ha dicho en varias de sus comparecencias sobre este caso, Tohá insistió en que “se ha ido avanzando” en la investigación y, aunque apuntó de nuevo a Venezuela como origen intelectual del crimen, a diferencia de otras ocasiones, evitó acusaciones directas al Gobierno de Maduro.

    “Hay elementos que apuntan en que este hubiera sido un secuestro ordenado desde algún lugar (…) Algunos antecedentes apuntan al territorio venezolano para dar una señal, generar intimidación respecto de alguien que tenía un rol político como opositor al gobierno de ese país”, sostuvo en un punto de prensa desde la Región sureña del Bíobio.

    Hasta ahora, por el crimen de Ojeda, han sido detenidos en Chile, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos varios miembros de la banda transnacional de origen venezolano Tren de Aragua, pero aún se desconocen quiénes fueron los autores intelectuales y cuánto se pagó por este crimen.

    La ministra también respondió al ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, que la noche del miércoles en su programa de televisión emplazó a la Justicia chilena a «hurgar» para encontrar a los responsables del crimen.

    “Es curioso porque eso es precisamente lo que ha hecho la Fiscalía chilena y por eso tiene los avances que tiene. Cada vez que tenemos un avance, tenemos reacciones de molestia de parte de autoridades venezolanas, lo cual es bastante insólito”, replicó Tohá.

    [Video] Maduro sugiere a Trump pedir informes de FBI y DEA para ver «la verdad» del Tren de Aragua

    “Uno esperaría que todos quisiéramos que avanzara esta investigación”, agregó.

    En la misma línea que mantuvo el ministro de Justicia chileno, Jaime Gajardo, en una entrevista con EFE, la titular de Interior defendió la disposición del país suramericano de retomar los lazos diplomáticos con Venezuela, rotos desde agosto luego de que el presidente chileno, Gabriel Boric, no reconociera a Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales de julio, como proclamó el Consejo Nacional Electoral.

    “El estado de congelamiento en que están las relaciones con Venezuela es por decisión del gobierno venezolano en represalia a las investigaciones que tiene Chile en este caso», expresó Tohá.

    Concluyó que «Chile necesita mantener ese vínculo porque en el país tenemos una comunidad venezolana gigantesca».

    EFE

    CHILE VENEZUELA
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

    14 de mayo de 2025

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

    14 de mayo de 2025

    Presidente Petro acusa al Senado de fraude tras negar consulta popular y convoca marchas

    14 de mayo de 2025

    Senado frena plan del presidente Petro de convocar consulta popular en Colombia

    14 de mayo de 2025

    Merz propone que Alemania lidere con el Ejército europeo más poderoso

    14 de mayo de 2025

    El Gobierno de Perú oficializa salida del gabinete en pleno tras renuncia del primer ministro

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.