• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Chile roza los dos millones de vacunados mientras la segunda ola remite

por Juan E
2021-02-15
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
Chile roza los dos millones de vacunados mientras la segunda ola remite

De los más de 1,9 millones de inoculados desde que arrancó el proceso masivo en Chile el pasado 3 de febrero, más de un millón son adultos mayores de 69 años, mientras que el resto corresponde a sanitarios, fuerzas de seguridad, funcionarios de tareas esenciales y profesores.

Santiago de Chile, 15 febrero.- Cerca de 2 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19 en Chile, lo que supone una de las tasas por cada 100 habitantes más altas del mundo y que se alcanza cuando la segunda ola parece estabilizarse, informaron este lunes las autoridades.

De los más de 1,9 millones de inoculados desde que arrancó el proceso masivo el pasado 3 de febrero, más de un millón son adultos mayores de 69 años, mientras que el resto corresponde a sanitarios, fuerzas de seguridad, funcionarios de tareas esenciales y profesores.

«Esto es muy importante para nosotros porque los adultos mayores son los que más se enferman y se hospitalizan en unidades de cuidados intensivos», dijo el ministro chileno de Salud, Enrique Paris.

Chile, que ya ha aprobado las vacunas de Pfizer, AtraZeneca y Sinovac y se encuentra estudiando otras inyecciones, es líder indiscutible de la vacunación en Latinoamérica, pues administra 9,94 por cada 100 habitantes, según datos hasta el 14 de febrero del registro Our World in Data, de la Universidad de Oxford.

OtrasNoticias

La asamblea del BID en Barranquilla será definitivamente virtual por la pandemia

Ana Estrada, «libre» para la primera eutanasia de Perú

Trueba compite por Colombia en los Goya: «Creamos barreras donde no las hay»

La cifra es muy superior a la media mundial -2,25 dosis por cada 100 habitantes- y a la de Brasil, que con 2,46 dosis es el segundo país que más avanza en la región.

Los expertos señalan que el éxito del proceso responde a varios aspectos, entre ellos la habilidad del Gobierno para negociar con distintos laboratorios y conseguir distintas vacunas independientemente de la geopolítica, así como la extensa red de atención primaria y la experiencia previa de Chile en inoculaciones masivas.

El objetivo es inocular a la población de riesgo – casi 5 millones de personas, entre mayores de 65 años, enfermos crónicos, personal sanitario, fuerzas de seguridad y funcionarios en actividades críticas – antes de que finalice el primer trimestre y al 80 % de la población total antes de junio.

El avance de la vacunación se produce en momentos en que la pandemia parece remitir, especialmente en el sur, donde una quincena de localidades como Puerto Varas o Puerto Montt abandonarán esta semana la cuarentena total a la que llevan sometidas más de un mes, con lo que solo el 9 % de los 19 millones de habitantes del país estarán confinados.

«Los nuevos casos de coronavirus a nivel nacional descendieron un 1 % en la última semana y un 15 % en los últimos 14 días», indicó Paris.

Tras varias semanas en el entorno de los 4.000 casos diarios, en las últimas 24 horas se registraron 3.333 nuevos contagios y 83 nuevas muertes, con lo que el balance total desde inicios de marzo se sitúa en 779.541 infectados y 19.624 decesos.

La tasa de positividad nacional -número de resultados positivos por cada cien exámenes realizados- descendió hasta el 6,5 % tras semanas por encima del 7 %, mientras que en la capital se situó en un 5 %.

Etiquetas: ChileCOVID-19El covid sigue activoPandemia del COVID-19Vacunas contra la covid-19
Publicación anterior

El máximo tribunal de Guatemala deniega una solicitud legal a hijo de Martinelli

Siguiente mensaje

Presidente mexicano pide reunión urgente de ONU por acaparamiento de vacunas

Siguiente mensaje
Presidente mexicano pide reunión urgente de ONU por acaparamiento de vacunas

Presidente mexicano pide reunión urgente de ONU por acaparamiento de vacunas

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.