Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»China acusa a EE.UU. de acoso económico y reafirma su compromiso con la globalización
    Actualidad

    China acusa a EE.UU. de acoso económico y reafirma su compromiso con la globalización

    6 de abril de 2025Updated:8 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de EE.UU., Donald Trump, cuando anunciaba el 2 de abril de 2025 la imposición de aranceles. EFE/EPA/KENT NISHIMURA / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Pekín, 6 de abril de 2025.- El Gobierno chino condenó este sábado el «acoso económico» de Estados Unidos y declaró que «la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana», tras los aranceles anunciados por Washington esta semana, que incluyen gravámenes adicionales del 34 % para los productos chinos.

    Las medidas de Estados Unidos «infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países», «violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)», «perjudican el sistema comercial multilateral basado en reglas» y «afectan a la estabilidad del orden económico global», explicó el Gobierno en un comunicado publicado en la noche del sábado, hora local, en la página web de la Cancillería.

    Las autoridades chinas aseveraron que Estados Unidos «ha obtenido muchas ganancias del comercio internacional durante mucho tiempo» y que ahora «utiliza los aranceles como arma para implementar presión extrema para su propio beneficio», un comportamiento que China tildó de «acoso económico».

    [Video] China despliega sus mecanismos de presión para responder a la «intimidación» de EE. UU.

    El Ejecutivo chino vaticinó que «la comunidad internacional se opondrá ampliamente al uso de aranceles para subvertir el orden económico y comercial internacional existente».

    «Los chinos abogamos por un trato sincero, con la fiabilidad como base», agregó el Gobierno, al tiempo que avisaba de que China «no causa problemas, pero no los teme».

    El comunicado advierte de que «la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China, una antigua civilización».

    EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para «frenar la influencia» china del Canal

    La puerta de China «se abrirá cada vez más sin importar cómo cambie la situación internacional», remarcaron las autoridades, que agregaron que «la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana» y que el desarrollo «es un derecho universal de los países de todo el mundo, no una patente de algunos países».

    Por último, el comunicado instó a todos los países a «adherirse al verdadero multilateralismo, oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, proteger el sistema internacional con las Naciones Unidas como su núcleo y salvaguardar el sistema de comercio multilateral basado en la OMC».

    China desplegó este viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump, que elevan los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54 %.

    China contraataca: aranceles, sanciones y control de tierras raras en respuesta a Trump

    Entre ellas figuran gravámenes del 34 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y ‘antidumping’ contra firmas y productos del país norteamericano.

    China presentó asimismo una demanda ante la OMC contra Estados Unidos por los «aranceles recíprocos» a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.

    En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

    EFE

    Acoso Aranceles China EE.UU. Globalización
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Irán dice que existe posibilidad de progreso tras ronda de negociación nuclear con EE.UU.

    23 de mayo de 2025

    Trump dice que el pacto comercial con Londres va bien y pide aumentar perforación de crudo

    23 de mayo de 2025

    Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la UE a partir del 1 de junio

    23 de mayo de 2025

    Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump y lo envía al Senado

    22 de mayo de 2025

    China insta a EE. UU. a que abandone el desarrollo de su sistema antimisiles global

    21 de mayo de 2025

    China supervisa el suministro de víveres a buque de Filipinas varado en arrecife disputado

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.