Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»China llama a Washington a seguir conversaciones y evitar tensiones
    Actualidad

    China llama a Washington a seguir conversaciones y evitar tensiones

    30 de julio de 2025Updated:30 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    China llama a Washington a seguir conversaciones y evitar tensiones
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Pekín, 30 julio de 2025.– El viceprimer ministro chino, He Lifeng, quien encabeza el equipo a cargo de la negociación comercial con Estados Unidos, instó a ese país a seguir trabajando con China para «reducir malentendidos» y estabilizar la relación bilateral para preservar la estabilidad económica global.

    Trump anuncia aranceles del 55 % a China como parte de nuevo acuerdo comercial

    «Estados Unidos debe trabajar con China para seguir mejorando el consenso, reducir malentendidos, fortalecer la cooperación, profundizar el diálogo y las consultas y esforzarse para alcanzar más resultados que beneficien a las dos partes», afirmó He en EStocolmo, donde ha tenido lugar la tercera ronda de negociaciones entre las dos potencias, informó este miércoles la agencia oficial Xinhua.

    Antes, el negociador chino Li Chengang había avanzado que se alcanzó un acuerdo para seguir impulsando la extensión de la tregua arancelaria que vence el próximo 12 de agosto.

    A partir del consenso alcanzado en Estocolmo, «ambas partes seguirán esforzándose para extender 90 días la pausa de los aranceles recíprocos del 24 % (impuestos por EE.UU. a los productos chinos), así como las contramedidas impuestas por China», recoge la agencia estatal.

    Las conversaciones fueron «sinceras, profundas y constructivas» y abordaron las relaciones comerciales, políticas económicas y otros asuntos económicos y comerciales de interés mutuo, señala.

    También repasaron y confirmaron la implementación del consenso alcanzado en la primera ronda, celebrada en Ginebra, y el marco de trabajo pactado en la segunda ronda, en Londres.

    China dice que los aranceles de Trump a acero y aluminio dañarán las cadenas de suministro

    Además de las dos rondas previas, el pasado 5 de junio tuvo lugar una llamada telefónica entre los presidentes estadounidense y chino, Donald Trump y Xi Jinping.

    El viceprimer ministro defendió que la postura de China «es consistente» y que la esencia de las relaciones comerciales bilaterales se encuentra en «el beneficio mutuo», mientras la confrontación «daña a ambas partes».

    Las dos partes venían de unos aranceles del 145 % que EE.UU. impuso a los productos chinos y del 125 % que Pekín elevó sobre los estadounidenses, si bien durante la tregua Washington bajó los gravámenes al 30 % y China al 10 %.

    La nueva ronda negociadora, que se prolongó dos días en Rosenbad, la sede del Gobierno sueco, estuvo encabezada por parte estadounidense por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y por el representante de Comercio, Jamieson Greer.

    EFE

    China pide a la OMC «supervisión» sobre «aranceles unilaterales» y propuestas «neutrales»
    China diálogo bilateral Estados Unidos Relaciones diplomáticas tensiones internacionales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fiscalía acusa a exalcalde de Cajamarca por presunto peculado

    29 de julio de 2025

    Envían a prisión a 10 presuntos miembros de ‘Los del Imperio’ en Ibagué

    29 de julio de 2025

    Hombre acusado de torturar y secuestrar a su pareja es enviado a prisión en Medellín

    29 de julio de 2025

    Capturados alias “Biche” del ELN y “La Mona” en contundente operativo en Ocaña

    29 de julio de 2025

    Policía Nacional celebra 42 años de gestión administrativa con solemne eucaristía en Bogotá

    29 de julio de 2025

    Capturan a tres presuntos extorsionistas de “Los Pachencas” en Santa Marta

    29 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.