Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»China supervisa el suministro de víveres a buque de Filipinas varado en arrecife disputado
    Actualidad

    China supervisa el suministro de víveres a buque de Filipinas varado en arrecife disputado

    21 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., en una foto de archivo. EFE/EPA/ROLEX DELA PENA
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Pekín, 21 de mayo de 2025.- La Guardia Costera de China supervisó recientemente el suministro de víveres realizado por Filipinas a un buque militar varado en el arrecife Second Thomas, parte de las disputadas islas Spratly, en el mar de China Meridional, informó la institución.

    El portavoz de la Guardia Costera china, Liu Dejun, declaró este martes que el 16 de mayo Filipinas envió un buque civil para entregar suministros al navío militar Sierra Madre, una acción llevada a cabo «con el permiso» previo de China.

    Tregua comercial entre China y EE.UU.: ¿es el comienzo de una estabilidad global?

    Durante la operación, la Guardia Costera supervisó el proceso en las aguas del arrecife (conocido en Filipinas como Ayungin y en China como Ren’ai) y llevó a cabo consultas para confirmar la situación.

    El comunicado, divulgado a través de la cuenta oficial de la Guardia Costera en la plataforma WeChat -similar a WhatsApp, censurada en el país asiático-, subraya que el gigante asiático espera que Filipinas «cumpla con sus compromisos, colabore con China y gestione conjuntamente la situación en la zona».

    La Guardia Costera reiteró su intención de continuar con las actividades de aplicación de la ley para proteger sus derechos en las islas Spratly, conocidas en China como Nansha.

    Las autoridades filipinas alegan que Second Thomas y otro atolón en disputa, el Scarborough (conocido como bajo de Mansiloc en Filipinas y como Huangyan Dao en China), ocupado por Pekín, se encuentran dentro de las 200 millas náuticas (370 kilómetros) de su zona de exclusividad económica, que según la ley internacional le da derecho a la explotación de los recursos.

    El buque Sierra Madre fue varado por Manila en 1999 en Second Thomas con una guarnición militar para reclamar su soberanía.

    La disputa territorial entre Pekín y Manila se ha intensificado desde la llegada al poder de Ferdinand Marcos Jr. en 2022, quien ha reforzado su alianza militar con EE. UU. y ha adoptado una postura más firme en la defensa de su territorio.

    Litio, megaproyectos y autonomía: claves de la nueva relación entre China y América Latina

    Esta situación ha contribuido a la escalada de tensiones en el mar de China Meridional, donde ambos países mantienen reclamaciones territoriales sobre una zona estratégica que alberga el 12 % de los caladeros mundiales y posibles yacimientos de hidrocarburos, además de ser una ruta clave para alrededor del 30 % del comercio global.

    Filipinas busca alinear sus políticas con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) para reafirmar sus derechos en su zona económica exclusiva, mientras China sostiene sus reivindicaciones basadas en argumentos históricos, lo que ha llevado a incidentes frecuentes entre embarcaciones de ambos países.

    EFE

    arrecife Second Thomas buque de Filipinas China Mar de China Meridional Pekín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Urgente llamado a entidades nacionales por riesgo inminente en la Variante Caldas: municipios exigen respuestas concretas

    21 de mayo de 2025

    Adolescente muere tras recibir disparo en vía pública en Madrid, Cundinamarca

    21 de mayo de 2025

    Con actividades simultáneas en 30 puntos de Medellín, la Administración Distrital culmina el Mes de la Familia

    21 de mayo de 2025

    107.776 personas se inscribieron al beneficio del Bono Alimentario 2025 en Medellín

    21 de mayo de 2025

    Tres homicidios en menos de 48 horas conmocionan a Caldas

    21 de mayo de 2025

    La Feria Siguiente Nivel en Tu Territorio llega a la comuna Popular para que los jóvenes conozcan qué estudiar luego de salir del colegio

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.