Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»China tomará «todas las contramedidas necesarias» tras aranceles adicionales de Trump
    Economía

    China tomará «todas las contramedidas necesarias» tras aranceles adicionales de Trump

    28 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en la que aparece el presidente chino, Xi Jinping. EFE/ANDRÉS MARTÍNEZ CASARES
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Pekín, 28 de febrero de 2025.- China aseguró este viernes que tomará «todas las contramedidas necesarias» para «defender sus derechos e intereses legítimos» después de que EE.UU. prometiese que duplicará hasta el 20 % los aranceles adicionales que aplicará a los productos del país asiático a partir del próximo 4 de marzo.

    «China se opone firmemente a esta medida», señaló hoy el Ministerio de Comercio chino en un comunicado publicado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se comprometiera a un 10 % adicional de gravámenes para China -ya había anunciado un 10 % anteriormente- al considerar que ha hecho esfuerzos insuficientes por combatir la entrada de fentanilo en EE.UU.

    EEUU y China abordan aranceles y fentanilo en su primer contacto económico de la era Trump

    La cartera agrega que China ha declarado en «repetidas ocasiones» que «los aranceles unilaterales violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)» y que «socavan el sistema de comercio multilateral».

    Asimismo, defiende que «China es uno de los países con las políticas de control de drogas más estrictas y exhaustivas del mundo» y que ha cooperado activamente en esta materia con todos los países del mundo «incluido Estados Unidos».

    «Sin embargo, EE.UU. ignora los hechos. Impuso anteriormente un arancel del 10 % a China por el fentanilo y amenaza con nuevos otra vez. Esta conducta de ‘echar la culpa’ no hará que se solucionen sus propios problemas. Es más, aumentará la carga sobre las empresas y los consumidores estadounidenses y socavará la estabilidad de la cadena industrial mundial», indica el comunicado.

    Por último, insta a Washington a que vuelva «al camino correcto» de «resolver las diferencias a través de un diálogo igualitario lo antes posible».

    «Si Estados Unidos insiste en este camino, China tomará todas las contramedidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos», zanja.

    Aranceles del 25 % para Canadá y México y 10 % para China entran en vigor este martes

    Trump supeditó los aranceles a «progresos» en la lucha contra el tráfico de fentanilo, anunciando asimismo tasas del 25 % contra México y Canadá. «Las drogas vienen de México y muchas de ellas también de China; no todas, pero muchas vienen de China», aseguró el dirigente.

    Pekín respondió el mes pasado a la primera tanda de aranceles de Trump con una tarifa del 10 % al 15 % a ciertos productos estadounidenses, además de nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y una investigación contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

    China también ha protestado por los gravámenes estadounidenses del 25 % a la importación del acero y el aluminio, ya que exporta estos materiales a otros países como Canadá o México que, a su vez, los venden al país norteamericano.

    En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

    EFE

    aranceles de Trump China EE.UU.
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El acercamiento de Colombia a China, entre la oportunidad y el riesgo de incomodar a EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

    8 de mayo de 2025

    Wall Street abre en verde tras anunciarse un acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido

    8 de mayo de 2025

    Trump sobre la negociación en Suiza: «Será algo sustancial. Esperamos que China se abra»

    8 de mayo de 2025

    Trump sobre los aranceles a las películas: «James Bond no tiene nada de qué preocuparse»

    8 de mayo de 2025

    EE.UU. no eliminará arancel del 10 % a productos del Reino Unido tras nuevo acuerdo

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.