Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»China urge a EE.UU. a salvar la tregua comercial que expira mañana
    Actualidad

    China urge a EE.UU. a salvar la tregua comercial que expira mañana

    11 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    China urge a EE.UU. a salvar la tregua comercial que expira mañana
    Imagen de archivo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Pekín, 11 agosto de 2025.– China espera «esfuerzos» por parte de Estados Unidos para lograr un «resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», a falta de apenas un día para que expire la actual tregua comercial entre ambas potencias, informaron este lunes fuentes oficiales.

    Londres acoge una nueva cita entre EEUU y China para avanzar en negociaciones comerciales

    «Esperamos que EE. UU. colabore con China para cumplir con el importante consenso alcanzado entre los dos jefes de Estado, aproveche el mecanismo de consulta económica y comercial establecido y se esfuerce por lograr un resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», señaló la portavocía del Ministerio chino de Exteriores en un comunicado.

    En mayo, las dos partes pactaron en Ginebra la actual tregua que expira este martes, la cual fijaba una reducción de 115 puntos porcentuales en las tasas que se habían cruzado desde principios de abril y que entonces se tradujeron en un embargo comercial ‘de facto’ entre las dos mayores potencias económicas del mundo.

    Las dos partes mantuvieron a finales de julio sus últimas conversaciones, en Estocolmo, donde mostraron su voluntad de seguir priorizando el diálogo sobre la escalada en una guerra comercial que llegó a amenazar con desordenar las cadenas de suministro y sacudir los mercados.

    China confirma reunión en Suiza entre negociador comercial y secretario del Tesoro de EEUU

    Tras Estocolmo, el negociador chino Li Chenggang comentó que se había acordado extender la tregua, si bien el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, advirtió de que los aranceles sobre las importaciones chinas podrían rondar el 80 u 85 % si no se llegaba a un acuerdo para corregir el actual desequilibrio comercial y la «sobrecapacidad» exportadora de Pekín.

    No obstante, el propio Greer aseguró después en una entrevista en la cadena CBS que las dos partes están «trabajando» para extender la tregua mientras que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, señaló que es posible otra pausa «de unos 90 días» más.

    El encuentro en la capital sueca siguió al mantenido en Ginebra, a otro en Londres y a la conversación telefónica que mantuvieron en junio el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, para limar asperezas.

    EE. UU. llegó a imponer aranceles del 145 % a los productos chinos, mientras que Pekín elevó al 125 % los suyos sobre los estadounidenses, si bien después Washington bajó los gravámenes al 30 % y China al 10 %.

    EEUU y China abordan aranceles y fentanilo en su primer contacto económico de la era Trump

    Tras Ginebra, los equipos negociadores volvieron a citarse en junio, esta vez en Londres, con una reunión que se saldó con la aprobación, por parte de Pekín, de solicitudes de exportación sobre las tierras raras. Estados Unidos, por su parte, canceló algunas de las «medidas restrictivas» que había impuesto a China, como los controles a la exportación de chips.

    Entretanto, Trump instó el domingo a China a que cuadruplique sus compras de soja al país norteamericano, algo que algunos analistas interpretan como una condición para extender la tregua.

    En los últimos días también ha entrado en escena una hipotética sanción a Pekín por importar petróleo de China ante la negativa del Kremlin a detener la guerra en Ucrania, algo que haría descarrilar las negociaciones.

    El país asiático defiende su derecho a mantener relaciones normales con el resto de sus socios comerciales y rechaza la presión de Trump, que el viernes mantendrá una histórica reunión con Putin en Alaska que determinaría el rompecabezas de disputas entre grandes potencias.

    EFE

    China dice que «apoya todo esfuerzo de paz» para Ucrania, con EEUU y Rusia en negociación
    Aranceles China Comercio internacional Estados Unidos Guerra comercial tregua comercial
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana

    11 de agosto de 2025

    Calor extremo en Francia: el Sena, refugio para los parisinos

    11 de agosto de 2025

    RDC: ofensiva del M23 causa 11 muertos pese a conversaciones de paz

    11 de agosto de 2025

    Vicepresidenta colombiana pide unión nacional contra violencia tras muerte de Miguel Uribe Turbay

    11 de agosto de 2025

    Ucrania reporta 2.400 ataques rusos en solo siete días

    11 de agosto de 2025

    [Video] Las calles de Medellín se inundan con la belleza de sus flores en el Desfile de Silleteros

    11 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.