Córdoba, Colombia, 5 abril de 2025.- En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), fue abatido José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, señalado como uno de los máximos jefes del Estado Mayor del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). El operativo se desarrolló en zona rural del municipio de La Apartada, en el departamento de Córdoba.
Alias Chirimoya contaba con más de 21 años de trayectoria delictiva y se desempeñaba como cabecilla de la estructura Arístides Mesa Páez, una red criminal con injerencia en los departamentos de Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico. De acuerdo con las autoridades, era considerado el lugarteniente más cercano al máximo comandante del EGC, conocido con el alias de Javier, y había sido designado para liderar la expansión territorial y operativa del grupo armado en varias regiones del país.
Confrontaciones y alianzas criminales
De acuerdo con los reportes de inteligencia, Chirimoya encabezaba confrontaciones armadas contra el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, en disputas violentas por el control de las rentas ilegales provenientes del narcotráfico y la minería ilícita.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, destacó la importancia de esta operación afirmando que representa «una muestra de la capacidad institucional para enfrentar el crimen en todas sus modalidades».
Órdenes de captura y extradición
Alias Chirimoya tenía más de cinco órdenes de captura vigentes en Colombia por los delitos de extorsión, homicidio y narcotráfico, además de una solicitud de extradición a Estados Unidos, país que lo requería por su participación activa en el tráfico transnacional de drogas.
Con su neutralización, las autoridades consideran que se da un golpe significativo al mando medio-alto del EGC, debilitando su capacidad de control en el norte del país.
A.U.