Santa Bárbara, Antioquia, Colombia, 10 agosto de 2025. – Las autoridades confirmaron la identificación de cinco cuerpos encontrados el jueves 7 de agosto en una fosa común ubicada en un parqueadero del sector Palestina, zona limítrofe entre el casco urbano y la ruralidad del municipio de Santa Bárbara, en el Suroeste antioqueño.

El hallazgo fue anunciado por la Corporación para el Desarrollo Social (Corpades), que precisó que los restos estaban distribuidos en varias fosas cercanas entre sí. El alcalde Jorge Mario Quintana explicó que el descubrimiento se dio en el marco de las investigaciones y labores de rastreo adelantadas por las autoridades.

Los cuerpos corresponden a cuatro hombres y una mujer. Según las primeras hipótesis, habrían sido asesinados e inhumados por presuntos integrantes de la banda delincuencial Los de Jhony.

Exhumados Cinco Cuerpos de Personas Desaparecidas en Santa Bárbara (Antioquia) … by Análisis Urbano Medellín

Víctimas identificadas

De acuerdo con el reporte oficial, las personas halladas fueron identificadas como:

  • Luisa Fernanda Bermúdez Quintana, 28 años.
  • Jaime Andrés Llanos Ospina, alias La Carta, 24 años.
  • Juan Carlos Escobar, alias Calvo, 37 años.
  • Ángel Enrique Horta Ramos, alias El Chamo.
  • Javier Felipe Cerquera Patiño.

Bermúdez Quintana había sido reportada como desaparecida en marzo de este año, y tras su desaparición, sus cuentas bancarias fueron saqueadas.

El hallazgo y las investigaciones

El alcalde Jorge Mario Quintana informó que los cuerpos no se encontraban en una sola fosa, sino dispersos en varios puntos del predio, aunque relativamente cerca entre sí.

El hallazgo se produjo gracias a labores de rastreo de las autoridades, quienes tenían información sobre homicidios cometidos en la zona y entierros clandestinos. Según los análisis forenses, el cadáver más antiguo correspondería a un homicidio ocurrido el 8 de diciembre de 2024, mientras que los demás estarían desaparecidos desde este año.

Contexto criminal y situación de seguridad

Según reporta El Espectador, en la región del Suroeste antioqueño —y, por ende, en Santa Bárbara— operan al menos nueve grupos de delincuencia organizada, muchos de ellos vinculados al microtráfico y presuntamente al Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).

No obstante, el mandatario local advirtió que es prematuro establecer una relación directa entre estos crímenes y dichas estructuras hasta que avancen las investigaciones.

“Nosotros tenemos los problemas que tiene la gran mayoría de los municipios en Antioquia y en el país, de pronto del microtráfico, pero es aventurado y riesgoso decir que corresponda a ello. Hay unas investigaciones que se vienen adelantando en cada caso y, mientras no puedan avanzar y no sea información oficial, creería yo que no es pertinente afirmarlo”, puntualizó el alcalde.

“Es riesgoso afirmar que corresponde al microtráfico. Las indagaciones siguen y hasta no contar con información oficial, no es pertinente hacer afirmaciones concluyentes”, dijo Quintana a Radio Revista Regional.

Llamado a familiares y comunidad

Según informó El Colombiano, el alcalde de Santa Bárbara pidió a los familiares de personas desaparecidas acercarse a Medicina Legal en Medellín para facilitar los cotejos e identificación definitiva de los cuerpos. Asimismo, instó a la comunidad a reportar de inmediato cualquier desaparición con el fin de agilizar las investigaciones.

“Santa Bárbara ha avanzado mucho en sus niveles de seguridad, pese a contar con un número limitado de policías. Estos casos no son recientes, sino hechos ocurridos tiempo atrás que hoy salen a la luz gracias a las investigaciones”, concluyó el mandatario local.

A.U.

Share.