- Las agrupaciones se presentarán en escenarios alternos: Teatro Carlos Vieco, Plaza Gardel y Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo, en Guayabal.
- Tres jurados por cada una de las siete categorías serán los encargados de seleccionar las 28 bandas que participarán en el Festival Internacional Altavoz que será en octubre.
Medellín, julio 5 de 2025- Desde este viernes 11 hasta el domingo 13 de julio, comienza una nueva edición de los conciertos de Ciudad Altavoz. Este año, 70 agrupaciones se presentarán con sus propuestas musicales, mostrando que Medellín continúa siendo un epicentro clave de la industria, gracias al talento local y a los diversos sonidos que hacen vibrar con fuerza el corazón de sus seguidores.
Más de 400 músicos, entre vocalistas, bateristas, guitarristas, bajistas, tecladistas y demás, participarán en tres escenarios alternos del Distrito: el Teatro al aire libre Carlos Vieco, la Plaza Gardel en el Aeropuerto Olaya Herrera y el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo, en Guayabal.
Estos espacios con entrada libre fueron seleccionados para que el público acompañe a las bandas durante ese fin de semana y conozca los sonidos diversos que representan la ciudad. Los conciertos de Ciudad Altavoz son la tercera fase del programa Altavoz, donde las 70 agrupaciones que se presentan serán parte de las 7 categorías del proceso.
“Los conciertos de Ciudad Altavoz son gratuitos, públicos y abiertos, para que acompañemos a nuestras bandas, que representan lo mejor del rock y de la escena anglo de la ciudad. Los ganadores de este proceso clasificatorio estarán alternando escenario en octubre con lo más destacado de la música internacional y de Medellín, fortaleciendo así el proyecto Altavoz”, señaló el subsecretario de Arte y Cultura, Cristian Cartagena.

La programación estará disponible para los asistentes de la siguiente manera: en el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo, en Guayabal, se presentarán a partir de las 4:30 p. m. el viernes 11 de julio los participantes de la categoría rap; el sábado 12, los de electrónica y alternativa; y el domingo 13, los de ska y reggae.
Por su parte, en la Plaza Gardel del Aeropuerto Olaya Herrera, el viernes estará la categoría core con sus propuestas musicales, a partir de las 4:30 p. m., mientras que el sábado los fanáticos del punk y sus ramificaciones podrán disfrutar de varias horas de adrenalina con los sonidos alternativos que tomarán el escenario.
En el Teatro al aire libre Carlos Vieco, el 11 de julio, a partir de las 4:30 p. m., los artistas y músicos locales presentarán lo mejor de su repertorio de metal y sus ramificaciones.
Cada categoría será evaluada por un trio de jurados, todos de reconocida trayectoria en la industria musical. Este año en el panel de expertos habrá invitados locales y nacionales.
Es importante destacar que los conciertos de Ciudad Altavoz serán el preámbulo para la clasificación de las 28 agrupaciones musicales que formarán parte del Festival Internacional Altavoz del 11 al 13 de octubre. Además, la programación de cierre de año contará con invitados locales, nacionales e internacionales.
Para más información y consultar los horarios de las presentaciones, pueden visitar las redes sociales de @cultura.med.