Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Criminalidad»Ciudad Bolívar lidera cifras de homicidios en Antioquia tras doble asesinato
    Criminalidad

    Ciudad Bolívar lidera cifras de homicidios en Antioquia tras doble asesinato

    18 de febrero de 2025Updated:20 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de Gettyimages.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Antioquia, Colombia, 18 febrero de 2025.- La violencia en el Suroeste antioqueño se recrudece tras el doble homicidio ocurrido en Ciudad Bolívar, el vieres 14 de febrero. Según El Colombiano, este municipio se posiciona como el más violento de Antioquia en lo que va del 2025. Con este hecho, la localidad alcanza los 10 asesinatos en un mes y medio, una cifra alarmante si se considera su población de 26.118 habitantes, según el censo de 2018.

    [Vídeo] Homicidios en el Suroeste de Antioquia aumentan un 36% en 2025

    La situación es aún más preocupante si se compara con años anteriores. En 2023, los homicidios en Ciudad Bolívar aumentaron de 20 a 39, lo que representa un incremento del 95%. En lo que va del 2025, ya se contabilizan 10 homicidios, lo que equivale a un aumento cercano al 150%.

    Detalles del doble homicidio

    El ataque se registró en la noche del viernes en el sector Alférez, zona urbana de Ciudad Bolívar. Luis Mario Restrepo Morales, de 18 años, y Juan Alejandro Guapacha, alias Guapacha, de 20, se movilizaban en motocicleta cuando fueron interceptados y baleados por hombres armados. Los sicarios dispararon con precisión, provocando la caída de las víctimas del vehículo, y posteriormente las remataron en el lugar.

    [Vídeo] En flagrancia: tres hombres capturados con arsenal en el sector Entrada Farallones

    Investigaciones apuntan a retaliaciones criminales

    De acuerdo con El Colombiano, las primeras hipótesis sugieren que el crimen estaría relacionado con disputas entre estructuras delincuenciales por el control de las rentas criminales, especialmente el microtráfico. Las autoridades judiciales adelantan investigaciones para esclarecer la autoría y el móvil del doble homicidio.

    La crisis de violencia en la Provincia de San Juan —que abarca los municipios de Andes, Jardín, Hispania, Salgar, Betania y Ciudad Bolívar— se agrava debido a la presencia del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y de bandas locales como Carne Rancia.

    Ciudad Bolívar registra su octavo homicidio del 2025: la violencia no cesa en el Suroeste antioqueño

    Otra estructura que ha intensificado la violencia en esta provincia es la denominada Oficina de Andes, respaldada financiera y logísticamente, al parecer, por una organización armada del Valle de Aburrá.

    Convergencia criminal y crisis institucional

    La convergencia de grupos armados ilegales tiene disparada la violencia en el Suroeste antioqueño. Según analistas, podría estar gestándose un enfrentamiento de mayor envergadura. Este foco de violencia no ha sido controlado por la institucionalidad del departamento de Antioquia ni del orden nacional.

    Es importante destacar que recoger cadáveres, capturar delincuentes, decomisar armas, aumentar el número de miembros de la Fuerza Pública en la subregión y ocultar cifras de muertes violentas no garantiza la paz y convivencia que necesita el Suroeste. La pregunta clave es: ¿Dónde está la inteligencia del Estado y a qué se dedica?

    Ocultando “homicidios” no se arregla la grave situación de violencia en el Norte, Suroeste y Oriente antioqueños

    ¿Son eficaces los consejos de seguridad?

    Finalmente, la realización de consejos de seguridad cada vez que se recrudece la violencia en una subregión ha demostrado ser ineficaz. La ciudadanía se cuestiona: ¿Cuál es la solución real para frenar la violencia en el Suroeste antioqueño?

    [Vídeo] ‘Actuando por Antioquia’ deja 9 detenidos y desmantela banda criminal

    Balance de homicidios en la región

    Además de los 10 asesinatos en Ciudad Bolívar, en el resto de la Provincia de San Juan se han registrado 16 homicidios: Andes (4), Salgar (4), Betania (4), Hispania (2) y Jardín (2). Esta cifra totaliza 26 homicidios en lo que va del año, lo que refleja la crítica situación de seguridad que atraviesa la región.

    A.U.

    [Video] Caen 11 presuntos integrantes del “Bloque Renacer” en el Suroeste antioqueño
    Antioquia Ciudad Bolívar Colombia. Doble homicidio Suroeste antioqueño Suroeste Antioquieño
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Grave denuncia: UNP desmonta esquemas de seguridad sin estudios técnicos, advierte Corpades

    7 de agosto de 2025

    [Video] Fundación Sumapaz: el arte de contar muertos y la crisis de protección a líderes en Antioquia

    7 de agosto de 2025

    Apartadó: más de 200 armas blancas incautadas por la Policía en tres meses

    7 de agosto de 2025

    Cuarta División del Ejército recupera 26 menores y captura a más de 320 criminales en 2025

    7 de agosto de 2025

    Capturado en flagrancia en San Andrés por portar arma sin permiso

    7 de agosto de 2025

    Ejército desarticula red trasnacional de tráfico de migrantes en Colombia

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.