Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Ciudadanas ahora cuentan con una sala de lactancia en La Alpujarra
    Medellín

    Ciudadanas ahora cuentan con una sala de lactancia en La Alpujarra

    10 de marzo de 2025Updated:12 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, marzo 10 de 2025- Como muestra de su compromiso con la inclusión y los derechos de las mujeres y sus hijos, la Alcaldía de Medellín habilitó una sala de lactancia materna en el Centro de Servicio a la Ciudadanía La Alpujarra, ubicado en el sótano, uno de los puntos de atención más concurridos de la Administración Distrital. El espacio fue diseñado para lactar de manera cómoda, segura e higiénica.

    En promedio, 15.000 personas visitan mensualmente esta sede, de las cuales 62 % son mujeres. De ellas, el 30 % realizan labores del hogar, el 10 % son cabeza de familia y el 2 % están en embarazo.

    Actualmente, la Alcaldía de Medellín cuenta con otra Sala de Lactancia Materna en el Centro Integral de Servicios Ambulatorios para la Mujer y la Familia -CISAMF-, que está en la sede de Metrosalud, y una sala amiga de la familia lactante del entorno laboral en el Centro Administrativo Distrital -CAD-, espacio que también tiene Plaza de la Libertad, donde las mujeres que trabajan en el complejo administrativo tienen un espacio adecuado para ejercer su derecho.

    Esto en cumplimiento de la Ley 2306 de 2023, que protege el derecho de las mujeres a lactar en espacios públicos sin restricciones, incluyendo a madres sustitutas que amamantan a sus hijos adoptivos.

    El Inder fortalece su oferta deportiva en los corregimientos de Medellín
    Medellín sala de lactancia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Preocupación por desaparición de Angelo Cano Arias en la capital antioqueña

    7 de agosto de 2025

    ¿Dónde está José Manuel Osorio Urrego? Fue visto en la Terminal del Norte

    7 de agosto de 2025

    Matías Trujillo Betancur desapareció en Santo Domingo, Medellín

    7 de agosto de 2025

    La Alcaldía de Medellín obtiene certificación ejemplar por su compromiso con las víctimas del conflicto armado

    7 de agosto de 2025

    Con la Semana Cultural Silletera en Santa Elena, Medellín honra a las familias rurales y sus tradiciones

    7 de agosto de 2025

    263 líderes deportivos de colegios de Medellín se formaron para ser referentes de transformación

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.