Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Clemencia histórica: Biden reduce sentencias a 1.500 personas
    Actualidad

    Clemencia histórica: Biden reduce sentencias a 1.500 personas

    13 de diciembre de 2024Updated:17 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. EFE/ Octavio Guzmán
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 12 diciembre de 2024.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este jueves que conmutará las sentencias de unas 1.500 personas y perdonará a otras 39 condenadas por delitos no violentos en lo que supone la mayor medida de clemencia aprobada en la historia del país, según la Casa Blanca.

    Biden «concederá clemencia a casi 1.500 estadounidenses, la mayor cantidad en un solo día, que han demostrado una rehabilitación exitosa y un fuerte compromiso para hacer que sus comunidades sean más seguras», anunció la Casa Blanca en un comunicado.

    El presidente conmuta las sentencias de cerca de 1.500 personas que fueron puestas en arresto domiciliario durante la pandemia de la covid-19 y que se han reintegrado con éxito a sus familias y comunidades.

    También indulta a 39 personas que fueron condenadas por delitos no violentos en una acción que es la mayor concesión de clemencia en un solo día en la historia moderna, subrayó la Casa Blanca.

    Gobierno Biden extiende los permisos de trabajo para ciertas categorías de inmigrantes

    Los indultados son generalmente personas que fueron condenadas por delitos no violentos, algunos relacionados con drogas, cuando eran jóvenes, y desde entonces han completado estudios, mantenido trabajos estables y realizan labores caritativas, según una lista con breves biografías del Departamento de Justicia.

    En la nota se especifica que Biden ha emitido más conmutaciones de sentencias en este punto de su presidencia, que dejará el próximo 20 de enero, que cualquiera de sus predecesores recientes en el mismo momento de sus primeros mandatos.

    Y además anuncia que en las próximas semanas tomará medidas para «brindar segundas oportunidades significativas y continuará revisando indultos y conmutaciones adicionales».

    La decisión se produce apenas diez días después de que el presidente estadounidense concediera un polémico indulto «total e incondicional» a su hijo Hunter Biden, encausado en un proceso por posesión ilegal de un arma y fraude fiscal, una medida muy criticada en el país, especialmente por el Partido Republicano e incluso por algunos de sus colegas demócratas.

    Último jefe antidrogas de Evo Morales es extraditado a Estados Unidos

    La decisión eximió a Hunter Biden de una posible pena de cárcel por haber mentido en la declaración de antecedentes al adquirir en octubre de 2018 y después tener durante 11 días un revólver sin reconocer su entonces adicción a las drogas, y le libró también de los nueve cargos por fraude fiscal que se le imputaban y de los que ya se había reconocido culpable.

    En su último día en el poder, el presidente Barack Obama había establecido un nuevo récord en cuanto a medidas de clemencia al conmutar las sentencias de 330 presos condenados por delitos no violentos relacionados con las drogas.

    En total, el también demócrata Obama llegó a conmutar las sentencias de 1.715 personas, incluidas 568 que habían sido condenadas a cadena perpetua.

    EFE

    Biden EE.UU. Sentencia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Irán pone en duda su participación en la próxima ronda de negociaciones con EE.UU.

    19 de mayo de 2025

    Boeing evita juicio penal en EE.UU. tras acuerdo por caso de los 737 Max

    16 de mayo de 2025

    Teherán rechaza que exista oferta de EE.UU. para reactivar acuerdo nuclear

    16 de mayo de 2025

    Error policial pone en riesgo de deportación a una joven mexicana en EE.UU.

    16 de mayo de 2025

    Atacante de Salman Rushdie recibe 25 años de prisión por intento de homicidio

    16 de mayo de 2025

    Ecuador sumará dos rutas aéreas más a Estados Unidos desde Guayaquil

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.