Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»CNN: Trump evalúa declarar emergencia económica nacional para implementar aranceles
    Actualidad

    CNN: Trump evalúa declarar emergencia económica nacional para implementar aranceles

    8 de enero de 2025Updated:13 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/ Cristobal Herrera-ulashkevich/ARCHIVO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 8 enero de 2025- El presidente electo Donald Trump estudia declarar una emergencia económica nacional en Estados Unidos para justificar su polémico programa de aranceles, según reveló este miércoles CNN, que citó cuatro fuentes conocedoras del asunto.

    La declaración permitiría a Trump implantar los altos aranceles que prometió durante su campaña electoral a través de la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA, en inglés), que autoriza al presidente a gestionar las importaciones durante una crisis nacional.

    Una de las fuentes de CNN indicó que Trump tiene «preferencia» por esta ley, puesto que ofrece una amplia jurisdicción sobre cómo se implementan las tarifas por motivos de seguridad nacional y sin requisitos estrictos.

    No obstante, el republicano aún no ha tomado una decisión final sobre este tema y su equipo está explorando «otras vías legales» para justificar los aranceles propuestos por Trump.

    El dólar pierde un 1 % al difundirse los planes de Trump de ‘descafeinar’ los aranceles

    De este modo, valoran recurrir a la sección 338 de la ley comercial estadounidense, que permite a los presidentes imponer «aranceles nuevos o adicionales» en productos específicos a países que se considere que discriminan el comercio de EE.UU.

    Tras conocerse la noticia, las acciones de la bolsa de Wall Street caían en la apertura, mientras que el dólar estadounidense ganaba terreno frente a gran parte del resto de divisas.

    En 2019, Trump se refirió a la IEEPA para amenazar con imponer un arancel del 5 % que aumentaría al 25 % en todas las importaciones de México si este país se negaba a tomar medidas para reducir el número de inmigrantes indocumentados de origen mexicano hasta EE.UU, recordó CNN.

    Durante la campaña electoral, el republicano prometió que aumentaría los aranceles a todos los bienes de países como México y Canadá, que se verían afectados por unas tarifas a las importaciones del 25 % en represalia por el flujo de droga e inmigración ilegal.

    El republicano también llegó a plantear durante la campaña aranceles del 60 % sobre los productos chinos hasta que las autoridades estadounidenses consideraran que el gigante asiático frenase la llegada de fentanilo a Estados Unidos, aunque posteriormente rebajó esos planes sobre aranceles chinos al 10 %.

    EFE

    La presidenta de México defiende el arancel de 19 % a plataformas chinas como Shein y Temu
    Aranceles EE.UU. Trump
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Rechazo político en Colombia por intento de Leyva de sacar a Petro con apoyo de EE.UU.

    29 de junio de 2025

    Álvaro Leyva buscó apoyo de EE.UU. para sacar a Petro: revela El País

    29 de junio de 2025

    Senado de EE.UU. bloquea resolución para frenar poderes de guerra de Trump sobre Irán

    28 de junio de 2025

    EE.UU. suspende conversaciones comerciales con Canadá por orden de Trump

    27 de junio de 2025

    Trump clama victoria: Supremo avala su medida para restringir la ciudadanía

    27 de junio de 2025

    EE.UU. pone en duda la existencia de la OEA por su «incapacidad» ante Venezuela y Haití

    26 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.