Incautación récord en el marco de la Estrategia Esmeralda Plus
COLOMBIA. (11 AGO 2025) – La Policía Nacional reportó un resultado sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico, con la incautación de 300 toneladas de clorhidrato de cocaína en lo que va del presente año. La cifra, alcanzada en el marco de la Estrategia Esmeralda Plus y el despliegue operacional Todos unidos contra el sistema de drogas ilícitas, representa un aumento del 38,94 % frente al mismo periodo de 2024 y constituye el registro más alto en los últimos 20 años.
De acuerdo con la institución, este golpe al narcotráfico impidió la comercialización de aproximadamente 750 millones de dosis y afectó las finanzas criminales en cerca de 10.000 millones de dólares.
Operaciones conjuntas y cooperación internacional
El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, destacó que estos resultados son producto del fortalecimiento de la inteligencia operativa, la coordinación entre la Fuerza Pública, la cooperación internacional y el empleo de capacidades especializadas.
En el último año, las operaciones han tenido como foco los corredores de movilidad utilizados por las redes del narcotráfico, deshabilitando estructuras responsables del cultivo, procesamiento y distribución de cocaína.
Compromiso institucional
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad nacional e internacional, así como con la protección de la juventud frente al flagelo de las drogas. La institución aseguró que continuará atacando el crimen organizado en todos sus niveles para reducir de manera sostenida la producción y el tráfico de estupefacientes.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.