Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Colombia celebra centenario del natalicio de Guillermo Cano, símbolo de libertad de prensa
    Actualidad

    Colombia celebra centenario del natalicio de Guillermo Cano, símbolo de libertad de prensa

    13 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La viuda de Guillermo Cano Isaza, Ana María Busquets, habla durante la conmemoración de los 100 años del natalicio de Cano este martes, en el Gimnasio Moderno en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 12 ago – El diario colombiano El Espectador celebró este martes el centenario del nacimiento del periodista Guillermo Cano Isaza, quien fue su director durante 34 años y símbolo de la prensa libre, motivo por el cual el Ministerio de las Culturas declaró 2025 como el ‘Año de Guillermo Cano’.

    «Su vida es una obra de defensa de la libertad de expresión y por consiguiente de los periodistas», manifestó Jorge Cardona, quien fue editor judicial y jefe de redacción del periódico, en el acto conmemorativo que reunió a la familia, dirigentes políticos y periodistas de distintas épocas del diario.

    Las cancilleres de Ecuador y Colombia hablan sobre protocolo para la deportación de presos

    Guillermo Cano Isaza nació en Bogotá el 12 de agosto de 1925 y desde muy joven se vinculó al periódico de la familia, fundado en 1887 en Medellín por su abuelo Fidel Cano Gutiérrez con una consigna de libertad de pensamiento y de opinión.

    ‘El Espectador trabajará en bien de la patria con criterio liberal y en bien de los principios liberales con criterio patriótico’ es el lema del fundador que todavía defiende el centenario rotativo.

    La celebración del natalicio de ‘Don Guillermo’, como era conocido, incluyó la presentación del cortometraje animado ‘Mientras haya tinta’, una producción de El Espectador que rinde homenaje a su vida y legado.

    Periodista de principios

    Esta producción, de cerca de 30 minutos de duración, está inspirada en la columna ‘Libreta de apuntes’, que Guillermo Cano publicó durante décadas en el periódico y que relata episodios de la vida nacional y del diario, como los años de la censura del Gobierno, de la presión económica del Grupo Grancolombiano o la guerra del narcotráfico.

    «No vendemos, no cedemos, no hipotecamos nuestra dignidad a cambio de un puñado de billetes», es una de las frases que se le escucha en el documental.

    Esa defensa a ultranza de la libertad de prensa le costó la vida a Cano Isaza, asesinado por órdenes de Pablo Escobar, jefe del cartel de Medellín, la noche del 17 de diciembre de 1986 cuando salía en su automóvil de las instalaciones del diario, cuya dirección asumieron durante 11 años sus hijos Juan Guillermo y Fernando Cano.

    «La redacción de El Espectador tiene un aura especial y sí, es una escuela de periodismo muy distinta. Cuando un periodista entra a la redacción de El Espectador entiende que está en un sitio casi sagrado», dijo el actual director, Fidel Cano Correa, sobrino de ‘Don Guillermo’.

    Cano Correa participó en el coloquio ‘Escribir con dignidad: la huella de Guillermo Cano’, junto con la viuda del periodista asesinado, Ana María Busquets de Cano, y con Cardona.

    El homenaje incluyó también la presentación del concurso de crónica ‘Relatos de país’, y el lanzamiento de la colección editorial ‘El País de Guillermo Cano’, una serie de tres libros editados por la Biblioteca Nacional de Colombia.

    Colombia moldeada en plastilina, un arte contra la inmunidad al dolor ajeno

    En febrero de 2024, el Estado colombiano pidió perdón por el asesinato de Guillermo Cano y reconoció su responsabilidad al tiempo que reconoció el fracaso de la investigación del crimen.

    En memoria del director de El Espectador, en 1997 se creó el Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano, que anualmente distingue a una persona, organización o institución que haya contribuido a la defensa o promoción de la libertad de prensa en cualquier lugar del mundo.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    0-0. Atlético Nacional deja escapar el triunfo con dos penaltis fallados por Edwin Cardona

    13 de agosto de 2025

    1-2. Fluminense asusta y se lleva un pequeño botín ante un América combativo

    13 de agosto de 2025

    Fanáticos de Atlético Nacional y Sao Paulo protagonizan gresca en estadio de Medellín

    13 de agosto de 2025

    Nuevo caso de sicariato deja un hombre muerto en la Y de Olaya, Cartagena

    13 de agosto de 2025

    Ucrania: Zelenski agradece contactos de Merz con Trump

    13 de agosto de 2025

    Policía recupera motocicleta hurtada en el centro de Pasto

    13 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.