Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Colombia: Congreso hunde proyecto de reforma tributaria para financiar presupuesto
    Actualidad

    Colombia: Congreso hunde proyecto de reforma tributaria para financiar presupuesto

    12 de diciembre de 2024Updated:13 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el Congreso, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 11 diciembre de 2024.- El Congreso de Colombia hundió este miércoles el nuevo proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que buscaba recaudar 9,8 billones de pesos (unos 2.227 millones de dólares) para financiar parte del presupuesto de 2025.

    Las comisiones económicas del Legislativo decidieron archivar este proyecto, entre las celebraciones de la oposición que calificó la propuesta como «nefasta».

    El nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara, que llegó para reemplazar a Ricardo Bonilla, quien renunció la semana pasada señalado de haber participado en un entramado de corrupción, defendió este miércoles el proyecto hundido y aseguró que era una reforma que «no afecta a los colombianos de a pie».

    Reforma agraria: Petro plantea al Congreso la necesidad de cambios para acelerar su implementación

    «Hoy el Congreso ha negado las posibilidades de inversión, se ha hecho un recorte al presupuesto; esto no es un voto en contra del presidente Petro, es un voto en contra de las regiones», criticó Guevara.

    Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, expresó: «Lo lamentable de la decisión de hoy es que no se permitió la discusión (…) El país merecía ese debate y no que en dos horas se hundiera el proyecto».

    El Gobierno, con un apoyo menguante en el Congreso, presentó el pasado 10 de septiembre este nuevo proyecto de reforma tributaria, la segunda de la presidencia de Petro, para tapar el déficit de 12 billones de pesos (unos 2.800 millones de dólares) en el presupuesto de 2025, aunque posteriormente el Ejecutivo bajó esta expectativa a 9,8 billones de pesos.

    Entre las novedades de la fracasada iniciativa estaba el subir los impuestos a las plataformas de juegos de azar y a los vehículos híbridos e incrementar el impuesto al carbono.

    Yolanda Díaz respalda ante Petro la reforma laboral del Gobierno colombiano

    El presupuesto de 2025 ha sido uno de los temas más discutidos en los últimos meses y a finales de noviembre el Gobierno anunció que lo recortaría en 28,4 billones de pesos (unos 6.482 millones de dólares) por la «situación económica actual de la nación».

    En el segundo semestre de 2022, cuando Petro llevaba pocos meses en la Presidencia y gozaba de buena popularidad, el Congreso le aprobó una primera reforma tributaria para la vigencia de 2023 por 19,7 billones de pesos (unos 4.136 millones de dólares de entonces) y con énfasis en la equidad y lo social.

    EFE

    colombia Presupuesto Reforma Tributaria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Gobierno de Colombia presenta al Senado consulta popular con cuatro preguntas nuevas

    19 de mayo de 2025

    Sicario mata a joven de un disparo en la cabeza en Soledad

    19 de mayo de 2025

    Matan a desmovilizado en local comercial del barrio Comuneros en Cúcuta

    19 de mayo de 2025

    [Video] Benedetti califica como “malandrines” a congresistas que votaron contra la consulta popular

    19 de mayo de 2025

    Mujer muere tras ser apuñalada en riña cerca al puente El Bueno en Bucaramanga

    19 de mayo de 2025

    Japón dice que analizará impacto de arancel chino a plástico industrial y tomará medidas

    19 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.