• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia extiende el cierre de fronteras terrestres hasta el 16 de enero de 2021

por Juan E
2020-12-02
in Coronavirus
2 min read
0
Colombia extiende el cierre de fronteras terrestres hasta el 16 de enero de 2021

En la imagen el director de Migración Colombia, Francisco Espinosa.

Bogotá, 30 noviembre.- El Gobierno colombiano anunció este lunes que el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales, vigente desde marzo pasado como medida para mitigar la pandemia del coronavirus, se extenderá hasta el 16 de enero de 2021.

«El Gobierno nacional tomó la decisión de extender el cierre de fronteras terrestres y fluviales hasta el próximo 16 de enero de 2021. Mediante este decreto además se reabren las fronteras marítimas del país», aseguró en un video el director de Migración Colombia, Francisco Espinosa.

Según el funcionario, el cierre de fronteras tiene como propósito la protección de viajeros, nacionales y comunidades del territorio colombiano.

La medida tiene algunas excepciones como circunstancias de fuerza mayor, casos fortuitos, cualquier situación de emergencia humanitaria y el transporte de carga y mercadería.

OtrasNoticias

Casos globales de COVID llegan a 95,3 millones, con 2,05 millones de muertes

Brasil suma más de mil muertes por covid-19 por tercer día y supera las 214.000

Colombia sobrepasa la cifra de 50.000 muertos por el coronavirus

«La operación aérea internacional no se afecta con esta medida y continúa su proceso de restablecimiento gradual. El Gobierno nacional, en su trabajo serio, continúa trabajando por un mecanismo de apertura gradual que permita (la) entrada y salida progresiva de los diferentes colombianos y extranjeros», aseguró Espinosa.

Aunque el cierre de los pasos fronterizos terrestres y fluviales se extendió, la operación marítima se restablecerá gradualmente a partir del próximo martes.

«Seguimos trabajando con los países vecinos, con gobernaciones, con alcaldías, en la búsqueda de mecanismos que permitan construir una apertura de las demás frontera bajo control y mitigación de riesgos para viajeros y comunidades receptoras», agregó.

Espinosa pidió a los ciudadanos, tanto colombianos como extranjeros, evitar utilizar pasos no autorizados para no exponer su vida ingresando o saliendo del país de manera irregular.

«Si necesitan ingresar a Colombia y es un caso de fuerza mayor, expongan al oficial de Migración en frontera, quien consultará la viabilidad o no de autorizar su ingreso. Este es un momento de cuidarnos y le pedimos a la población que arriesguen su integridad, dejando su vida en manos de mercaderes», subrayó Espinosa.

En Colombia más de 1,3 millones de personas han contraído el coronavirus SARS-CoV-2, de las cuales 36.584 murieron.

Etiquetas: Colombia.COVID-19El covid sigue activoPandemia del COVID-19
Publicación anterior

México reporta 105.940 decesos y 1.113.543 contagios de la covid-19

Siguiente mensaje

Carlos Queiroz: "Mi aventura con Colombia está llegando a su fin"

Siguiente mensaje
Carlos Queiroz: «Mi aventura con Colombia está llegando a su fin»

Carlos Queiroz: "Mi aventura con Colombia está llegando a su fin"

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.