Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Colombia: Gobierno y Segunda Marquetalia acuerdan retomar negociaciones en abril
    Actualidad

    Colombia: Gobierno y Segunda Marquetalia acuerdan retomar negociaciones en abril

    16 de marzo de 2025Updated:18 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    A member of the FARC dissident group Segunda Marquetalia is pictured in Llorente, a rural area of the port city of Tumaco, department of Narino, Colombia, on August 31, 2024. Foto Gettyimages.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 15 marzo de 2025.- El Gobierno colombiano y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, acordaron retomar en abril de este año los diálogos de paz que entraron en crisis por la detención en Bogotá de Andrés Rojas, alias ‘Araña’, solicitado en extradición por Estados Unidos por narcotráfico.

    «El 10 de abril del presente año se llevará a cabo el relanzamiento de la mesa de diálogos de paz para presentar los resultados y compromisos entre la delegación del Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional EB», dice el documento publicado hoy por la oficina del consejero comisionado para la Paz de Colombia, Otty Patiño.

    Los acuerdos llevan las firmas del jefe negociador del Gobierno, Armando Novoa; José Vicente Lesmes, alias ‘Walter Mendoza’, de la Coordinadora, así como garantes internacionales y entidades acompañantes, entre ellas la Misión de Verificación de la ONU y la Conferencia Episcopal de Colombia.

    [Video] Fiscal Luz Adriana Camargo: retención de disidente no debe frenar diálogos de paz

    Las delegaciones se reunieron el viernes y sábado en Tumaco, departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, para destrabar los diálogos que estaban en pausa luego de la detención de alias ‘Araña’ ocurrida el pasado 12 de febrero en Bogotá al término de una sesión de las negociaciones de paz.

    Rojas es miembro de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, que reúne a los Comandos de la Frontera y la llamada Coordinadora Guerrillera del Pacífico que, ante la decisión de la Segunda Marquetalia de abandonar las negociaciones de paz, se separaron de ese grupo para seguir los diálogos con el Gobierno.

    La detención del negociador de la guerrilla originó una crisis en la mesa debido a que desde el año pasado fueron suspendidas las órdenes de captura contra alias ‘Araña’ y otros negociadores en virtud del proceso de paz.

    Sin embargo, la Fiscalía colombiana argumentó que dicha suspensión no cobija las órdenes de captura internacionales. Rojas es requerido por una corte de California, por cargos relacionados con actividades de narcotráfico.

    Ejército y Gobernación del Valle firman acuerdo para prevenir el reclutamiento infantil en el suroccidente del país

    Otros acuerdos

    Las delegaciones también acordaron instalar una subcomisión que tiene el propósito de identificar en los departamentos de Nariño y Putumayo, en donde esas disidencias hacen presencia, los polígonos en los que se desarrollará el plan de transformación territorial que busca que los campesinos dejen de cultivar coca y cosechen productos legales.

    Por último, convinieron instalar la subcomisión con el «propósito de construir los documentos necesarios para la planeación, diseño y puesta en marcha de un cese al fuego bilateral, temporal y local/territorial, con miras a la terminación del conflicto y las condiciones para el tránsito a la vida civil de los integrantes de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano».

    A finales de 2024, el Gobierno colombiano y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano acordaron una agenda de negociación que tiene que ver con transformaciones territoriales; seguridad en territorios y para comunidades; medidas y rutas de seguridad jurídica para integrantes de estructuras guerrilleras; y participación política.

    EFE

    negociaciones Segunda Marquetalia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Masacre en Cauca: asesinan a cuatro personas en un bar de Mercaderes

    17 de mayo de 2025

    Defensoría alerta crisis humanitaria en Buenaventura por conflicto entre ELN, disidencias y EGC

    17 de mayo de 2025

    Dos homicidios en menos de 48 horas en Olaya Herrera: víctimas Hermen Meza y José De Arco

    17 de mayo de 2025

    Diego Pineda, cantante vallenato, fue asesinado a tiros en Bogotá

    17 de mayo de 2025

    Aliados y armados: Comandos de Frontera y narcos ecuatorianos se reparten el territorio

    17 de mayo de 2025

    Sicarios asesinan a hombre en Guacamayal, Magdalena

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.