• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia instala seis ultracongeladores para vacunas contra la covid-19

por Análisis Urbano
2021-01-23
in Coronavirus
3 min read
0
Colombia instala seis ultracongeladores para vacunas contra la covid-19

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de Colombia, muestra hoy los ultracongeladores en los que se almacenarán las dosis adquiridas para comenzar en febrero la vacunación contra la covid-19, en Bogotá (Colombia).

Bogotá, 19 enero.- Con la instalación de seis ultracongeladores necesarios para garantizar la cadena de frío de la vacuna contra el coronavirus, Colombia se alista para recibir las primeras dosis del plan de inmunización contra la pandemia que deja en el país 49.004 fallecidos y 1.923.132 contagios.

El Gobierno colombiano mostró este martes en Bogotá los seis equipos en los que se almacenarán las vacunas adquiridas para comenzar la inmunización en febrero.

Con la adquisición e instalación de estos recipientes el país inicia la logística para garantizar la cadena de frío para las vacunas que en Bogotá estarán almacenadas en una bodega del Ministerio de Salud en la Zona Franca.

El secretario general del Ministerio de Salud, Gerardo Burgos, explicó a periodistas que el Gobierno espera recibir otros 44 ultracongeladores en las próximas semanas con lo que se asegura el almacenamiento del medicamento que requiere una refrigeración de -75 grados Celsius.

OtrasNoticias

La policía desaloja los muelles del Sena, abarrotados pese a las restricciones

Bolsonaro afirma que hay una vacuna anticovid brasileña en «pleno desarrollo»

Sao Paulo impone mayores restricciones para evitar el colapso sanitario

En su momento, Burgos explicó que la bodega de la Zona Franca de Bogotá «se ha dispuesto técnicamente para ubicar 10 ultracongeladores para fortalecer el punto nacional de recepción para la distribución de vacunas ultracongeladas».

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de Colombia, muestra hoy los ultracongeladores en los que se almacenarán las dosis adquiridas para comenzar en febrero la vacunación contra la covid-19, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Además de Bogotá también se instalarán ultracongeladores en Medellín, Cartagena, Pereira, Bucaramanga, Cali y Barranquilla.

La administración del presidente Iván Duque espera vacunar a 24 millones de un total de 35,7 millones de colombianos que, según calcula, deben recibir el suero para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Esos 35,7 millones equivalen al 70 % de la población nacional y de ese grupo están excluidos los menores de 16 años, gestantes y personas que ya fueron contagiadas, con lo cual la cifra definitiva de candidatos a la inmunización es de 34.234.649 personas.

El presidente Duque aseguró la semana pasada que Colombia tiene 29 millones de vacunas aseguradas: 20 millones de dosis con el Fondo de Acceso Global para Vacunas covid-19 (Covax) (10 millones de personas), 10 millones de dosis con Pfizer (5 millones de personas), 10 millones de dosis con AstraZeneca (5 millones de personas) y 9 millones de dosis con Janssen (9 millones de personas).

De acuerdo con el plan de vacunación definido por el Ministerio de Salud, se espera aplicar unas 850.000 dosis en febrero, comenzando por los trabajadores sanitarios de la primera línea de lucha contra el coronavirus y por la población de 80 años y más, grupos que se irán ampliando a lo largo del año.

Etiquetas: Colombia .El covid sigue activoPandemia del coronavirusseis ultracongeladoresVacunas contra la covid-19
Publicación anterior

La CIDH otorga medidas cautelares al periodista colombiano Ricardo Calderón

Siguiente mensaje

La CorteIDH abordará casos contra Ecuador, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala

Siguiente mensaje
La CorteIDH abordará casos contra Ecuador, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala

La CorteIDH abordará casos contra Ecuador, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.