• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia: Ministerio de salud confirma 279 contagios nuevos de COVID-19

por Análisis Urbano
2020-05-05
in Nacional
2 min read
0
Otros siete integrantes del ELN se desmovilizan en El Tambo, Cauca

El Ministerio de Salud de Colombia confirmó este sábado 279 contagios nuevos de coronavirus y 10 fallecidos, con lo que el número total de infectados ascendió a 7.285 y el de víctimas mortales a 324.

Las cifras de hoy son mejores que las de la víspera cuando el país alcanzó un récord de 499 contagios confirmados y 21 muertes.

Según el boletín diario, el país también sumó este sábado 115 recuperados, dato con el que el total personas curadas de la enfermedad aumentó a 1.666.

De las nuevas confirmaciones, 73 están en Bogotá, seguida de los departamentos del Valle del Cauca (43), Atlántico (51), Amazonas (31), Bolívar (26), Norte de Santander y Caldas (11); Magdalena (10), Risaralda (5), Meta (4), Nariño y Cesar (3); Chocó, Antioquia y Cundinamarca (2), Boyacá y Tolima (1).

OtrasNoticias

Colombianas lanzan campaña para exigir justicia tras 16 feminicidios en 2021

La exministra Margarita Cabello asume como primera procuradora de Colombia

La violencia busca imponer el silencio a los líderes ambientales en Colombia

JOVEN ENFERMERA FALLECIDA

Sobre las víctimas mortales, el Ministerio informó de que son seis hombres y cuatro mujeres, entre ellas una joven de 24 años que falleció en Villavicencio, capital del Meta.

Esta persona era enfermera, esposa de un guardián de la cárcel de Villavicencio, donde se concentra la mayoría de contagios de esa región, según el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

Otros tres fallecimientos ocurrieron en Bogotá, mientras que en el departamento de Norte de Santander ocurrieron otros dos, en los municipios de San Cayetano y Ocaña.

Las cuatro restantes fueron registradas en Barranquilla (Atlántico), Granada (Antioquia), Leticia (Amazonas) y Florida (Valle del Cauca).

Bogotá sigue siendo el principal foco de contagio del país con 2.846 casos, seguida del Valle del Cauca (1.057), Meta (479), Antioquia (477), Atlántico (414), Bolívar (334), Cundinamarca (235), Magdalena (230), Risaralda (208), Nariño (157), Amazonas (136) y Huila (133).

Durante esta jornada, el Ministerio de Salud procesó 5.652 pruebas, 1.413 más que ayer, cuando practicó 4.239.

ANTIOQUIA, CIFRAS A LA BAJA

Aunque el país todavía no muestra un aplanamiento de la curva de contagios, el departamento de Antioquia (noroeste) ha mostrado una tendencia a la baja en la última semana, reportando diariamente entre dos y nueve casos.

En Medellín, la capital del departamento, las autoridades crearon un sistema masivo de registro donde los ciudadanos consignaron datos como enfermedades preexistentes y los de sus familiares.

Esto les ha permitido generar un «cerco inteligente» sobre la persona contagiada y extenderlo a cinco círculos alrededor del paciente.

El país entró en una cuarentena obligatoria el 25 de marzo que fue extendida hasta el próximo 11 de mayo, aunque el Gobierno aclara que la contingencia nacional estará vigente al menos hasta finales de este mes.

EFE

Etiquetas: colombiaCuarentenaPandemia
Publicación anterior

Otros siete integrantes del ELN se desmovilizan en El Tambo, Cauca

Siguiente mensaje

Colombia condena espionaje del Ejército y critica el uso de la inteligencia militar

Siguiente mensaje
Otros siete integrantes del ELN se desmovilizan en El Tambo, Cauca

Colombia condena espionaje del Ejército y critica el uso de la inteligencia militar

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.