Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Colombia no avala elecciones en Venezuela pero mantendrá relaciones bilaterales
    Actualidad

    Colombia no avala elecciones en Venezuela pero mantendrá relaciones bilaterales

    10 de enero de 2025Updated:13 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, habla este lunes, en una fotografía de archivo. EFE/Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 9 enero de 2025.- El Gobierno colombiano reafirmó este jueves que mantendrá las relaciones diplomáticas con Venezuela pero manifestó, un día antes de la investidura presidencial, que no avala los resultados oficiales que dieron como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio al actual mandatario, Nicolás Maduro.

    «Debido a la estrecha relación económica, comercial, social, cultural, humanitaria y de seguridad que impacta a ciudadanos de ambos países, Colombia ha decidido responsablemente mantener las relaciones bilaterales con Venezuela, lo que no significa un aval a los resultados electorales», dijo el canciller, Luis Gilberto Murillo, en una declaración.

    El ministro explicó que «no fueron unas elecciones libres», pues el proceso «no brindó garantías» y nunca fueron publicadas las actas, como lo pedía el Gobierno colombiano para reconocer la victoria de Maduro.

    «Sin actas públicas ni transparentes, Colombia no reconoce los resultados electorales en Venezuela», subrayó Murillo.

    Tiempo: 1:20

    Sin embargo, el canciller expresó que «Colombia promueve una diplomacia responsable y estratégica, que tiene como el propósito de construir relaciones sostenibles en el tiempo y que responda a los intereses nacionales».

    Por eso, el Gobierno consideró que cerrar la frontera y romper las relaciones con Venezuela, como ocurrió en el pasado y como han reclamado distintos sectores, «no sirve de nada».

    «Lo fácil es romper las relaciones y cerrar fronteras, lo responsable es considerar el impacto a largo plazo sobre la gente y realmente buscar soluciones a los problemas de fondo», añadió.

    Murillo insistió al Gobierno venezolano en que debe respetar los derechos de la oposición y expresó su «profunda preocupación y rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos».

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó que no asistirá mañana a la investidura de Maduro y aseveró que las elecciones no fueron libres por diversas razones, por lo que su país no las puede reconocer, algo que recalcó esta noche Murillo.

    Petro confirma que no asistirá a investidura de Maduro: «Las elecciones no fueron libres»

    Colombia estará representada en la investidura por el embajador en Caracas, Milton Rengifo, algo que también le ha valido numerosas críticas al Gobierno de Petro pues hay quienes consideran que su actitud es ambigua al no reconocer los resultados electorales que le adjudicaron el triunfo a Maduro y al mismo tiempo enviar un representante a su posesión.

    Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros donde colindan siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos y viven unos 12 millones de personas.

    EFE

    colombia Venezuela
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Presunto agresor de mujer en Cúcuta enviado a la cárcel por tentativa de feminicidio

    11 de julio de 2025

    Exgerente del Hospital Federico Lleras en Ibagué condenado por contratos irregulares en Unidad de Cuidados Críticos

    11 de julio de 2025

    Capturados dos presuntos integrantes de Los Pepes en Barranquilla durante operación del Ejército y CTI

    11 de julio de 2025

    Ejército Nacional halla dos depósitos ilegales con explosivos en Puerto Lleras, Meta

    11 de julio de 2025

    Con apoyo de la Fundación Colombia Mejor, soldados en Tumaco finalizan su educación media

    11 de julio de 2025

    Mujer capturada en Ipiales cuando intentaba ingresar droga a centro penitenciarioActualidad, Noticias Nacionales, Colombia, Criminalidad, Cárcel de Ipiales, Tráfico de Estupefacientes, INPEC, Captura en Flagrancia

    11 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.