Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Colombia no da por garantizada la certificación antidrogas que entrega EE.UU.
    Política

    Colombia no da por garantizada la certificación antidrogas que entrega EE.UU.

    13 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en donde se ve un cultivo de coca en Suárez, Cauca (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 12 mar- El Gobierno de Colombia no da por garantizada la certificación anual de lucha contra el narcotráfico que entrega la Administración de Estados Unidos, pero defiende que ha hecho méritos suficientes para que se le mantenga ese título.

    «¿Está garantizada esa certificación? Por supuesto que no. Es una decisión del presidente (Donald) Trump», declaró este miércoles en una rueda de prensa el embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña.

    El director general de la Policía de Colombia, Carlos Triana, y la directora del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda, visitaron Washington para sostener reuniones con el Gobierno de Trump, que en septiembre debe decidir si mantiene la certificación de cooperación con Colombia contra las drogas.

    Telefónica vende su filial colombiana a Millicom por 368 millones

    Según el embajador, las métricas demuestran que Colombia «sigue cumpliendo» los compromisos adquiridos con Estados Unidos en materia de lucha antidrogas.

    García-Peña reivindicó que el Gobierno de Gustavo Petro ha logrado un récord de incautaciones de cocaína y de precursores de drogas, aunque reconoció que «hay que mejorar» en el combate al lavado de dinero.

    «Sería un error inmenso mío decir que está garantizada (la certificación). Pero decir que está peligrando, tampoco», apuntó el embajador, quien aseguró que «hay un reconocimiento a Colombia» tanto por parte de republicanos como demócratas.

    [Video] La consulta popular de Petro calienta el ambiente electoral en Colombia antes de tiempo

    El enfoque del Ejecutivo de Petro es que la política antidrogas no debe abordarse solo desde el punto de vista militar, sino también se tiene que atender sus causas estructurales y apoyar el desarrollo de las comunidades rurales afectadas por los cultivos.

    «Colombia es el país del mundo que más ha hecho en la lucha contra el narcotráfico, eso es contundente», declaró Miranda, quien ve «coincidencias» con la política de la Administración de Trump.

    Según la funcionaria, el compromiso del Gobierno colombiano «sigue siendo atacar el problema del narcotráfico, pero desde un punto de vista sostenible y que dure en el largo plazo».

    EFE

    colombia EEUU
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Asesinan a ‘El Jorobado Misael’ en ataque sicarial en zona rural de Santuario

    12 de mayo de 2025

    Doble asesinato en Usme: dos hombres mueren baleados en Santa Librada

    12 de mayo de 2025

    Sicarios asesinan a hombre en plena vía del barrio La Esperanza en Soacha

    12 de mayo de 2025

    Ataque armado en bar de Rafael Uribe deja un muerto y dos heridos en Bogotá

    12 de mayo de 2025

    Asesinan a ‘Tom Sawyer’ en ataque sicarial en el barrio El Faro de Ciénaga

    12 de mayo de 2025

    Joven conocido como ‘Cachaco’ es asesinado a tiros en Ciénaga, Magdalena

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.