Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Colombia pide menos discursos y más acción a la OEA y propone ser sede de Asamblea de 2028
    Nacional

    Colombia pide menos discursos y más acción a la OEA y propone ser sede de Asamblea de 2028

    27 de junio de 2025Updated:1 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, habla durante la 55ª Asamblea General de la OEA este 26 de junio de 2025, en Saint John’s (Antigua y Barbuda). EFE/ Bienvenido Velasco
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Saint John’s, 26 jun- La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, pidió este jueves a la Organización de Estados Americanos (OEA) pasar de los discursos a la acción, sobre todo ante la crisis en Haití, y propuso a su país como sede de la Asamblea General de 2028 para celebrar el 80 aniversario del documento fundacional del organismo.

    «Colombia hoy hace un llamado para que este foro pase de la planeación de los discursos a la ejecución (…) América no necesita más discursos grandilocuentes, necesita decisiones valientes y una voluntad política que esté a la altura del sufrimiento y la esperanza de nuestros pueblos», expresó Sarabia durante su intervención ante la Asamblea General, que se celebra en Antigua y Barbuda.

    La Corte Constitucional dice que el Consejo Nacional Electoral no puede investigar a Petro

    La canciller, de 31 años, se presentó como «una mujer joven» hablando «en nombre de Colombia, pero también en nombre de una nueva generación americana» que busca «construir democracias sólidas y economías realmente sostenibles».

    Recalcó que los principios del lema de esta Asamblea —resiliencia e inclusión— deben estar acompañados de «un componente esencial», la acción, e insistió en que es momento de dejar los conceptos generales de democracia, paz y justicia para abordar con decisión los casos más urgentes.

    El más urgente, dijo, es Haití, al que describió como «la herida abierta de América». Aseguró que ese país «no necesita más discursos de lástima, necesita que asumamos una coresponsabilidad histórica, política y ética».

    Para Sarabia, la situación haitiana «no es solo una crisis política, es un fracaso regional», y advirtió que «no puede haber OEA si no somos capaces de actuar con urgencia, con respeto y con visión de largo plazo frente a su reconstrucción institucional».

    Petro firma la ley de la reforma laboral, una de sus mayores victorias legislativas

    Al final de su intervención, la canciller anunció la candidatura de Colombia como sede de la Asamblea General de la OEA en 2028, cuando se conmemorarán ocho décadas desde la firma en 1948 de la ‘Carta de Bogotá’, documento fundacional de la organización.

    La 55 Asamblea General de la OEA se celebrará hasta el viernes en Antigua y Barbuda con la atención centrada en la crisis de Haití, considerada la más grave de la región, y marcada por el debut del nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin.

    EFE

    ASAMBLEA OEA
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Grave denuncia: UNP desmonta esquemas de seguridad sin estudios técnicos, advierte Corpades

    7 de agosto de 2025

    [Video] Presidente Petro: Colombia no reconoce soberanía ni autoridades peruanas en Santa Rosa

    7 de agosto de 2025

    [Video] Movilizaciones en Colombia expresan apoyo al expresidente Álvaro Uribe

    7 de agosto de 2025

    Colombia, sin un claro favorito para suceder a Petro a un año de que deje la Presidencia

    7 de agosto de 2025

    Petro dice que reivindicará en Leticia la frontera sur en momentos de discusión con Perú

    7 de agosto de 2025

    [Video] Uribe se presenta ante un juzgado para formalizar su detención por condena a doce años

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.