• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia recibe un lote de 192.000 dosis de la vacuna de la china Sinovac

por Análisis Urbano
2021-02-23
in Coronavirus
3 min read
0
Colombia recibe un lote de 192.000 dosis de la vacuna de la china Sinovac

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra un vehículo de carga de la empresa DHL trasladando un contenedor con vacunas contra la covid-19 luego de su llegada al país hoy, en el aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá (Colombia). EFE/ Nicolás Galeano/Presidencia Colombia/

Bogotá, 20 febrero.- Colombia recibió este sábado el segundo lote de vacunas para combatir la covid-19, 192.000 dosis producidas por la farmacéutica china Sinovac y que se suman a las primeras 50.000 que entregó Pfizer al Gobierno el lunes pasado, informaron fuentes oficiales.

«Quiero informarle a todos los colombianos que hemos recibido con éxito el segundo lote de vacunas que llega a nuestro país, estas son vacunas de Sinovac que vienen de la República Popular de China y que llegan a ser desplegadas en todo el territorio nacional», expresó el presidente Iván Duque en una declaración.

Con la llegada de este lote de la vacuna china CoronaVac, Colombia ya cuenta con 242.000 biológicos, de los cuales, según dijo Duque, ya han sido aplicados más de 30.000.

«Le habíamos dicho a los colombianos que pensábamos iniciar el proceso de vacunación hoy y empezamos antes. Hoy ya superamos los 30.000 vacunados en todo el territorio nacional», aseguró el mandatario, quien añadió que con el paso de los días el proceso irá «tomando cada vez más velocidad».

OtrasNoticias

Los vacunados contra la covid pueden reunirse sin mascarilla, según EE.UU.

Más de dos millones de dosis de Sinovac llegan a Chile en un nuevo cargamento

Colombia baja de los 100 muertos por covid-19 por primera vez en meses

Las dosis llegaron en un vuelo comercial de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines a las 14.45 hora local (19.45 GMT), procedente de Amsterdam, en un contenedor de carga de la compañía Envirotainer que le permite mantener la refrigeración necesaria para su conservación durante el trayecto.

«Queríamos agradecer por la confianza que ha depositado el Gobierno en esta vacuna Sinovac. Esperamos que esta vacuna, como un bien público del mundo, pueda desempeñar un papel más positivo en esta batalla, esta lucha y este plan nacional de vacunación», dijo el embajador de China en Bogotá, Lan Hu.

VACUNAS PARA LA AMAZONÍA

«Lo que haremos es desplegar todo este lote de vacunas en el territorio nacional y por supuesto, como lo ha anunciado el Ministerio de Salud, hacer este cerco epidemiológico y de vacunación también en los departamentos de nuestra Amazonía», dijo Duque.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró esta semana que el Gobierno aprobó una medida excepcional para enviar 45.000 dosis de la vacuna para los pobladores del cinturón amazónico colombiano, conformado por los departamentos selváticos de Amazonas, Guainía y Vaupés, en los que viven más de 165.000 personas.

«Es un mecanismo excepcional. Desde hace un par de semanas hemos llevado a la instancia asesora dada la situación. Tenemos riesgo por la cepa brasilera, que con la evidencia es de mayor transmisibilidad», expresó Ruiz.

PLAN DE INMUNIZACIÓN EN COLOMBIA

El Plan Nacional de Vacunación tiene como objetivo inocular este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

De los 61,5 millones de vacunas adquiridas por el Gobierno, 10 millones son de Pfizer y la misma cantidad de AstraZeneca y de Moderna, que requieren dos dosis.

Otros nueve millones de vacunas de una sola dosis fueron adquiridos de Janssen, que hace parte de Johnson & Johnson, y 2,5 millones más de Sinovac, que alcanzan para 1,25 millones de personas.

Por medio del mecanismo Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país recibirá 20 millones de vacunas más y el Gobierno tiene un acuerdo preliminar con Rusia para una eventual compra a ese país de la Sputnik V.

Etiquetas: 192.000 dosisChinaColombia.El covid sigue activovacuna Sinovac
Publicación anterior

Al menos tres muertos y dos heridos en tiroteo en armería en EE.UU.

Siguiente mensaje

Colombia llega a 2.222.018 casos de coronavirus con 5.017 nuevos contagios

Siguiente mensaje
Colombia llega a 2.222.018 casos de coronavirus con 5.017 nuevos contagios

Colombia llega a 2.222.018 casos de coronavirus con 5.017 nuevos contagios

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.