Bogotá, 28 de abril de 2022.- El primer aniversario del estallido social en Colombia transcurrió este jueves con poca afluencia y relativa calma en las principales ciudades en las que fueron convocados actos para recordar las protestas que durante semanas paralizaron al país reclamando más derechos y que dejaron al menos 83 muertos.

Si bien había convocadas marchas para este jueves, no se esperaban grandes manifestaciones como las del año pasado y más bien la jornada contó con actos conmemorativos en Cali y Bogotá.

Manifestantes se enfrentan hoy con la Policía durante las protestas en conmemoración del 28A, frente a la Universidad Nacional en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

En este sentido, con excepción de disturbios en Popayán y en la Universidad del Valle en Cali, ambas ciudades del suroeste, y en la Universidad Nacional en Bogotá, el país vivió un día de manifestaciones pacíficas, resumió al final de la jornada el defensor del pueblo, Carlos Camargo.

Camargo destacó el diálogo que mantuvieron los delegados de la Defensoría «con los líderes sociales de la minga (movilización) interétnica, campesina, indígena y afrocolombiana con relación a lo que ellos denominaron emergencia humanitaria en los territorios», en una audiencia llevada a cabo frente a la sede nacional de esa entidad.

Los participantes manifestaron su preocupación por la vulneración a los derechos humanos en varias regiones del país.

El informe de la Policía recogió la detención de 47 personas en Bogotá, Medellín y Popayán, y en otras ciudades, aunque destacó la «gran tranquilidad» de la jornada.

Una de las personas detenidas, detalló la institución, es una ciudadana extranjera cuya nacionalidad no fue precisada.

CALI Y MEDELLÍN

En Cali, epicentro del estallido social de 2021, no hubo marchas ni movilizaciones y la conmemoración del primer aniversario del paro nacional se concentró en la zona de Puerto Resistencia, donde un grupo de personas se reunieron al lado del monumento erigido en el lugar.

Alrededor de este tuvieron lugar coloquios en los que hablaron líderes y autoridades locales y se celebró un acto litúrgico que dio paso, ya empezando la noche, a una velatón para recordar a las personas que murieron en las protestas.

Personas participan hoy en una velatón en el monumento de Puerto Resistencia, en memoria de las personas que cayeron muertas en enfrentamientos con la Policía durante las protestas del 28A, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

En Medellín (noroeste) también se convocaron marchas y la Secretaría de Movilidad local informó de problemas en dos vías principales sin mayores disturbios o complicaciones.

Las protestas arrancaron el 28 de abril del año pasado pidiendo la derogación de una reforma tributaria presentada por el Gobierno del presidente Iván Duque, aunque se extendieron por dos meses sumando reclamos y pedidos de más derechos sociales.

El estallido social se saldó con 83 muertos, más de la mitad, presuntamente, a manos de la Policía. En total hubo, según el Ministerio de Defensa, más de 14.000 concentraciones, marchas y bloqueos desde el 28 de abril.

EFE

Share.