• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Colombia se acerca a 45.000 muertos y llega a 1,71 millones de casos de covid

por Análisis Urbano
2021-01-07
in Actualidad, Coronavirus
2 min read
0
Colombia se acerca a 45.000 muertos y llega a 1,71 millones de casos de covid

Un soldado vigila las calles en la localidad de Usaquén hoy, en Bogotá (Colombia).

Bogotá, 6 enero.- Colombia sumó este miércoles 295 decesos por coronavirus y llegó a 44.723 víctimas mortales por la pandemia, mientras que 16.805 nuevos contagios fueron confirmados, para un total de 1.719.771 personas infectadas.

Según el boletín diario del Ministerio de Salud, la cifra de casos activos se elevó a 100.914, que corresponden al 5,86 % del total, al tiempo que aparecen como recuperados 1.569.578 pacientes, es decir el 91,26 %.

El mayor número de muertes de la jornada lo tuvo Bogotá, con 71, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (41), Antioquia (37), Norte de Santander (31), Santander (19), Cundinamarca (17) y Tolima (14).

El resto de fallecimientos sucedieron Caldas y Risaralda (10); Atlántico y Huila (9); Nariño (5); Boyacá, Meta y Quindío (4); Bolívar (3); Cesar y Magdalena (2), y Amazonas, Arauca y Putumayo (1).

OtrasNoticias

La ONU denuncia al menos 133 muertos durante quince meses de protestas en Haití

El jefe del Parlamento venezolano pide a exdiputados presentar su declaración de bienes

Ecuador ante la creciente presión hospitalaria pero sin segunda ola de contagios

En la jornada se procesaron 67.277 pruebas, de las cuales 33.751 fueron del tipo PCR y 33.526 de antígenos, para un acumulado de 8,42 millones de muestras realizadas.

Con ellas se identificaron 5.739 casos nuevos en Bogotá; 2.390 en Antioquia; 1.374 en Nariño; 1.000 en Cundinamarca; 973 en el Valle del Cauca; 791 en Tolima y 521 en Bolívar.

También hubo cifras elevadas de contagios en Atlántico (461), Caldas (411), Santander (390), Huila (306), Norte de Santander (302), Risaralda (294), Meta (277), Boyacá (276), Quindío (235) y Magdalena (200).

Con esos datos las zonas de Colombia con más casos acumulados son Bogotá (496.317), Antioquia (276.328), Valle del Cauca (142.758), Atlántico (96.957), Cundinamarca (70.712), Santander (69.936) y Bolívar (54.133).

Por otra parte, el Ministerio de Salud informó hoy que los viajeros internacionales sin prueba PCR negativa para coronavirus podrán ingresar a Colombia por vía aérea y hacerse el test al llegar al país.

La nueva norma establece que se debe permitir el embarque de los viajeros que en el país de origen no presenten prueba PCR cuando estos manifiesten verbalmente que tuvieron dificultades para practicársela o para obtener el resultado en el término exigido previo al vuelo.

Según el ministro, los viajeros, cuya manifestación verbal se entenderá hecha bajo la gravedad de juramento, tendrán que practicarse la prueba y permanecer en aislamiento hasta obtener el resultado negativo de la misma o deberán estar en cuarentena preventiva de 14 días en caso de optar por no hacerse el test en Colombia. EFE

jga/joc

Etiquetas: 1.719.771 personas infectadas16.805 nuevos contagios295 decesos por coronavirus44.723 víctimas mortalescasos activos se elevó a 100.914Colombia .El covid sigue activoMinisterio de SaludPandemia del coronavirus
Publicación anterior

La OMS pide flexibilidad segura con la vacuna y aumentar las medidas contra las mutaciones

Siguiente mensaje

El desborde hospitalario amenaza la lucha contra la covid-19 en América Latina

Siguiente mensaje
El desborde hospitalario amenaza la lucha contra la covid-19 en América Latina

El desborde hospitalario amenaza la lucha contra la covid-19 en América Latina

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.